Hablemos ahora de Carnivore. Carnivore es un analizador de paquetes o sniffer adherido a los ordenadores de las compañías de servicios de internet para que grabe datos acerca del tráfico de e-mails. Digamos que eres una sospechosa. Carnivore puede grabar los nombres de las que te han enviado o a las que has enviado e-mails, al igual que el contenido de estos. Puede compilar el historial de las páginas web que has visitado... El FBI está desarrollando un virus "Linterna Mágica” que permita a Carnivore recopilar contraseñas de los ordenadores.

Es bien sabido que dentro de la seguridad informática, la piedra angular que decidirá si estamos seguras o no, si obtendrán pruebas contra nosotras o si se van a tener que comer sus denuncias y represión, es la capacidad de crear contraseñas adecuadas, fuertes y seguras.

Siempre se comenta que no debemos poner fechas de nacimiento,   nombres   de  familiares   y   cosas   por   el   estilo que puedan delatarnos a la primera y que no les sea difícil descifrar. Es cierto que la tecnología que disponemos para nuestra seguridad es muy efectiva en lo que respecta a este tema, pero siempre es mejor pensar que ellas están un paso

por una persona que conoce al , o una computadora que trate de usar millones de combinaciones. En este contexto, los términos pueden tener una precisión considerable. Pero nótese que una contraseña ‘fuerte’ en este sentido puede ser robada, o extraída del ya sea mediante la extracción del historial de un teclado, grabada mediante aparatos de comunicación o copiada de notas dejadas por olvido.

Tengamos en cuenta que normalmente el intento de adivinar una  contraseña,  ya  sea  por  parte  de  la  policía  o  quien  sea, suele  hacerse  por  "fuerza  bruta”  (un  software  con  uno  o varios diccionarios va probando combinaciones hasta dar en el clavo), pero hay ocasiones que han reconocido que para ciertos casos necesitarían años para que un súper ordenador llegara a conseguirla. El FBI estuvo un año intentando conseguir abrir unos volúmenes creados con Truecrypt en un caso de mafias y corrupción en Brasil y finalmente se dio por vencido, así que todavía no está todo perdido. También debemos pensar que cada año mejoran considerablemente sus herramientas (y las nuestras), reduciendo el tiempo necesario para descifrar las contraseñas.

De todos modos generar una contraseña fuerte y ahora viene lo bueno, recordarla!! es muy difícil. Por eso mismo el siguiente programa que mostraremos es un generador y de contraseñas.

Compartir

Mi nombre es Alexander fundador y CEO, y me gusta llamarme un Geek. Amo la informática, tecnología y todo lo que está relacionado con ella. Inicié este sitio con la intención de compartir conocimientos como cursos en línea, tutoriales y videotutoriales. Estoy muy entusiasmado con la información que he descubierto y compartido hasta el momento. La verdad es que lo he hecho con el mayor de los gustos. Así es, soy un Geek con una visión para compartir conocimiento. Leer mas... 6c435j