Ccrypt es un programa que está disponible para un montón de distribuciones, entre ellas Linux y también en Windows 95, 98, 2000 y NT. La verdad es que sólo lo he usado en Linux y no creo que esté disponible para Windows 7 o estas últimas distribuciones de Microsoft.

Es un programa que hace lo mismo que el anterior, cifra con el mismo sistema AES y funciona de la misma manera, con algunas pequeñas diferencias.
 
Ccrypt es considerado una herramienta en linea de comandos que permite cifrar y descifrar cualquier archivo de una forma sencilla y en pocos segundos. Está basado en el cifrado Rijndael, elegido como estandar por el gobierno de US para el Advanced Encryption Standard (AES), uno de los sistemas de cifrado más seguros que existen actualmente. Ccrypt utiliza claves de 256 bits y es un buen complemento a otros programas como TrueCrypt (RealCrypt) o GnuPG de los que ya os he hablado en otras ocasiones.
 
Vamos a hacer la explicación de su instalación y funcionamiento en Linux que es para lo que creo que lo podréis usar. Para instalarlo bastará con abrir el terminal y escribir:
sudo apt-get install ccrypt Para ejecutarlo bastará con escribir: ccrypt -e archivo_en_cuestión
Nos preguntará la contraseña de seguridad un par de veces y aparecerá el archivo cifrado en la carpeta correspondiente.

Para descifrarlo:
ccrypt -d archivo_en_cuestión.t
NOTA: Podréis observar que una de las diferencias con Aescrypt  es  que  aquí  la  terminación  es  ".t”,  además  de que ahora el archivo original ha desaparecido. Una vez lo descifréis volverá todo igual que estaba al principio.

Para cifrar o descifrar una carpeta:
ccrypt -eR nombre_de_la_carpeta ccrypt -dR nombre_de_la_carpeta
Tened  en  cuenta  que  la  carpeta  no  se  cifra.  Lo  que  hace  es cifrar su contenido. Por estos motivos personalmente prefiero Aescrypt  a  la  hora  de  trabajar  con  archivos  cifrados,  pero cómo para gustos, colores. He querido dejar la información sobre este programa.

Recomendamos Leer: 6y5x6s

Cifrado | Seguridad Local 
Compartir

Mi nombre es Alexander fundador y CEO, y me gusta llamarme un Geek. Amo la informática, tecnología y todo lo que está relacionado con ella. Inicié este sitio con la intención de compartir conocimientos como cursos en línea, tutoriales y videotutoriales. Estoy muy entusiasmado con la información que he descubierto y compartido hasta el momento. La verdad es que lo he hecho con el mayor de los gustos. Así es, soy un Geek con una visión para compartir conocimiento. Leer mas... 6c435j