Un Driver, o controlador, es un programa que controla un dispositivo. Cada dispositivo, ya sea una impresora, un teclado, etc., debe tener un programa controlador.

Muchos controladores, como el controlador del teclado, vienen con el sistema operativo. Para otros dispositivos, puedes tener que instalar el nuevo controlador cuando conectas el dispositivo al ordenador. En Windows, los controladores normalmente tienen la extensión .drv.

Un controlador actúa como un traductor entre el dispositivo y los programas que utilizan el dispositivo. Cada dispositivo tiene su propio sistema de comandos especializados que solamente conoce su controlador, sin embargo, la mayoría de los programas tienen a los dispositivos usando comandos genéricos. El controlador, por lo tanto, acepta comandos genéricos de un programa y después los traduce a los comandos especializados para el dispositivo.

Por qué es esencial tenerlos al día 2kvp


Cada controlador está creado para un sistema operativo y un dispositivo concretos. Por ejemplo, el driver de una impresora o una tarjeta gráfica que valga para Windows 7 no valdrá para la misma impresora o gráfica si se usa en Windows 10. Además el controlador sólo sirve para ese modelo concreto de impresora o tarjeta. No para otros, aunque sean de la misma marca.

Instalar los drivers adecuados es lo primero que hay que hacer al cambiar a un Windows nuevo. O si compras un nuevo dispositivo o hardware. Sólo así funcionarán correctamente. Si no lo haces te arriesgas a cosas como que falle tu impresora, no haya sonido, la imagen sea mala, te quedes sin conexión a Internet, etc.

Los controladores suelen ir actualizándose, no son algo fijo. Quienes los desarrollan -fabricantes como ATI, NVIDIA, Realtek o HP- los van cambiando. En general para mejorarlos, corregir defectos de los anteriores o adaptarlos a nuevos programas o equipos.

Es importante tener siempre la versión más reciente. 312v5c


Dónde conseguir los que necesitas 6zo5w


Antes de hacerlo debes saber qué Windows tienes y si es de 32 o 64 bits. Los controladores son distintos también para las versiones de 32 o 64 bits de un mismo Windows.

  • En el del CD del fabricante: Casi todos los dispositivos y PC del mercado vienen o deberían venir con uno o más CDs que incluyen sus drivers. Úsalo para instalarlos. Pero actualízalos cuanto antes con alguno de los métodos siguientes. Los que vienen en el CD casi siempre están desactualizados.
  • Descargar drivers de impresoras, escáneres y similares: Lo mejor es hacerlo del sitio web de sus fabricantes. Para ello visita el sitio web del fabricante y descargalo desde ahí...
  • Mediante el de dispositivos: El de dispositivos es una herramienta de Windows que gestiona parte de los dispositivos de tu PC (como las tarjetas gráfica o de sonido). Permite acceder a una lista de ellos y ponerlos al día de una forma fácil.

Actualizar los drivers con el de Windows 7 661m4e


  • Usar Windows Update
  • Microsoft ofrece con cierta periodicidad drivers actualizados a través de Windows Update. Suele incluirlos como actualizaciones opcionales que debes elegir instalar a mano (ve los detalles en los enlaces de un poco más abajo).

IMPORTANTE:

Windows Update NO BASTA para tener los controladores. No detecta y descarga todos los que puedan hacerte falta.

- Trata de instalar todas las actualizaciones en Windows 7
- Trata de instalar todas las actualizaciones en Windows 8 u 8.1
- Usar Windows Update en Windows 10.

Descargarlos e instalarlos manualmente d2317


Es el método más complicado, pero a veces también el único viable. Como cuando Windows o Windows Update no los incluye, o los tiene pero no funcionan bien. O cuando se trata de dispositivos antiguos de los que no hay ya drivers oficiales para versiones de Windows más modernas.

Concejo: Lo mejor es busca la web del fabricante y buscar algún apartado de descarga de driver o similar. y si por algun caso no existiera dicha pagina hacer busqueda por Google.

Usar programas de instalación 4p6h2h


Hay programas que chequean los drivers de tu PC y se encargan por sí solos de instarlos casi sin que tengas que hacer nada. Suelen ser de pago. Ahí te lo dejo a tu elección, Tutoriales En Linea no recomienda dichos programas dado que he tenido malas experiencias con ello, lo mejor es Windows Update.

Tipos que hay 1g1g52


Estos son los principales: 5i2q71


Drivers de audio: Los hay para componentes de audio integrados en la placa base, modems o tarjetas de sonido independientes. Un ejemplo típico son los drivers de audio Realtek AC97 o el HD Audio.

Drivers De video: Para tarjetas gráficas integradas en la placa y para tarjetas independientes. Los de ATI o NVIDIA están entre los más habituales de este tipo.

LAN o Ethernet: Son los que controlan los dispositivos de red por cable.

Wireless, inalámbrico, Wi-Fi: Se aplican a dispositivos o componentes esenciales para las redes inalámbricas como conexiones a Internet a través de Wi-Fi o bluetooth.

USB: Permiten usar los puertos USB que incluyen todos los equipos modernos.

Drivers de: escáneres, impresoras, ratones y teclados, webcams, etc.

Drivers del chipset: El chipset es un conjunto de circuitos integrados concebidos para trabajar con un tipo concreto de U. Tienen una importancia crucial en las placas madre y en el rendimiento de muchos componentes y dispositivos.

De la BIOS. firmware de tu PC salvo si es imprescindible. Es un proceso delicado que puede acabar estropeando sin arreglo tu PC. Si tienes que hacerlo, busca la ayuda de un técnico o un avanzado.
Compartir

Mi nombre es Alexander fundador y CEO, y me gusta llamarme un Geek. Amo la informática, tecnología y todo lo que está relacionado con ella. Inicié este sitio con la intención de compartir conocimientos como cursos en línea, tutoriales y videotutoriales. Estoy muy entusiasmado con la información que he descubierto y compartido hasta el momento. La verdad es que lo he hecho con el mayor de los gustos. Así es, soy un Geek con una visión para compartir conocimiento. Leer mas... 6c435j