Leer Mas...

Operadores 3yu4f


Las variables por sí solas son de poca utilidad. Hasta ahora, sólo se ha visto cómo crear variables de diferentes tipos y cómo mostrar su valor mediante la función alert(). Para hacer programas realmente útiles, son necesarias otro tipo de herramientas.

Los operadores permiten manipular el valor de las variables, realizar operaciones matemáticas con sus valores y comparar diferentes variables. De esta forma, los operadores permiten a los programas realizar cálculos complejos y tomar decisiones lógicas en función de comparaciones y otros tipos de condiciones.

Asignación 111lq

El operador de asignación es el más utilizado y el más sencillo. Este operador se utiliza para guardar un valor específico en una variable. El símbolo utilizado es = (no confundir con el operador == que se verá más adelante):
var numero1 = 3;
Ver ejemplo.

A la izquierda del operador, siempre debe indicarse el nombre de una variable. A la derecha del operador, se pueden indicar variables, valores, condiciones lógicas, etc:
var numero1 = 3;
var numero2 = 4;
 
/* Error, la asignación siempre se realiza a una variable,
    por lo que en la izquierda no se puede indicar un número */
5 = numero1;
 
// Ahora, la variable numero1 vale 5
numero1 = 5;
 
// Ahora, la variable numero1 vale 4
numero1 = numero2;
Ver ejemplo.

Incremento y decremento u5b6d


Estos dos operadores solamente son válidos para las variables numéricas y se utilizan para incrementar o decrementar en una unidad el valor de una variable.

Ejemplo:
var numero = 5;
++numero;
alert(numero);  // numero = 6
El operador de incremento se indica mediante el prefijo ++ en el nombre de la variable. El resultado es que el valor de esa variable se incrementa en una unidad. Por tanto, el anterior ejemplo es equivalente a:
var numero = 5;
numero = numero + 1;
alert(numero);  // numero = 6
De forma equivalente, el operador decremento (indicado como un prefijo -- en el nombre de la variable) se utiliza para decrementar el valor de la variable:
var numero = 5;
--numero;
alert(numero);  // numero = 4
El anterior ejemplo es equivalente a:
var numero = 5;
numero = numero - 1;
alert(numero);  // numero = 4
Los operadores de incremento y decremento no solamente se pueden indicar como prefijo del nombre de la variable, sino que también es posible utilizarlos como sufijo. En este caso, su comportamiento es similar pero muy diferente. En el siguiente ejemplo:
var numero = 5;
numero++;
alert(numero);  // numero = 6
El resultado de ejecutar el script anterior es el mismo que cuando se utiliza el operador ++numero, por lo que puede parecer que es equivalente indicar el operador ++ delante o detrás del identificador de la variable. Sin embargo, el siguiente ejemplo muestra sus diferencias:
var numero1 = 5;
var numero2 = 2;
numero3 = numero1++ + numero2;
// numero3 = 7, numero1 = 6 Ver ejemplo.


var numero1 = 5;
var numero2 = 2;
numero3 = ++numero1 + numero2;
// numero3 = 8, numero1 = 6 Ver ejemplo.
Si el operador ++ se indica como prefijo del identificador de la variable, su valor se incrementa antes de realizar cualquier otra operación. Si el operador ++ se indica como sufijo del identificador de la variable, su valor se incrementa después de ejecutar la sentencia en la que aparece.

Por tanto, en la instrucción numero3 = numero1++ + numero2;, el valor de numero1 se incrementa después de realizar la operación (primero se suma y numero3 vale 7, después se incrementa el valor de numero1 y vale 6). Sin embargo, en la instrucción numero3 = ++numero1 + numero2;, en primer lugar se incrementa el valor de numero1 y después se realiza la suma (primero se incrementa numero1 y vale 6, después se realiza la suma y numero3 vale 8).

Lógicos 2ys2


Los operadores lógicos son imprescindibles para realizar aplicaciones complejas, ya que se utilizan para tomar decisiones sobre las instrucciones que debería ejecutar el programa en función de ciertas condiciones.

El resultado de cualquier operación que utilice operadores lógicos siempre es un valor lógico o booleano.

Negación 2v6h3c


Uno de los operadores lógicos más utilizados es el de la negación. Se utiliza para obtener el valor contrario al valor de la variable:
var visible = true;
alert(!visible);  // Muestra "false" y no "true"
La negación lógica se obtiene prefijando el símbolo ! al identificador de la variable. El funcionamiento de este operador se resume en la siguiente tabla:
variable  !variable
true   false
false true
Si la variable original es de tipo booleano, es muy sencillo obtener su negación. Sin embargo, ¿qué sucede cuando la variable es un número o una cadena de texto? Para obtener la negación en este tipo de variables, se realiza en primer lugar su conversión a un valor booleano:

  • Si la variable contiene un número, se transforma en false si vale 0 y en true para cualquier otro número (positivo o negativo, decimal o entero).
  • Si la variable contiene una cadena de texto, se transforma en false si la cadena es vacía ("") y en true en cualquier otro caso.
var cantidad = 0;
vacio = !cantidad;  // vacio = true
 
cantidad = 2;
vacio = !cantidad;  // vacio = false
 
var mensaje = "";
mensajeVacio = !mensaje;  // mensajeVacio = true
 
mensaje = "Bienvenido";
mensajeVacio = !mensaje;  // mensajeVacio = false

jаvascript Booleans 1c6x2j


Un booleano de jаvascript representa uno de dos valores: verdadero o falso .

Valores booleanos
Muy a menudo, en la programación, necesitará un tipo de datos que solo puede tener uno de dos valores, como

  • YES / NO
  • ON / OFF
  • TRUE / FALSE

Para esto, jаvascript tiene un tipo de datos Boolean . Solo puede tomar los valores como verdaderos o falsos .

La función booleana () 1l173y


Puede usar la función Boolean () para averiguar si una expresión (o una variable) es verdadera:

Ejemplo:
Boolean(10 > 9) // returns true

AND 5e3m6a


La operación lógica AND obtiene su resultado combinando dos valores booleanos. El operador se indica mediante el símbolo && y su resultado solamente es true si los dos operandos son true:
variable1 variable2 variable1 && variable2
true true true
true false false
false true false
false false false
var valor1 = true;
var valor2 = false;
resultado = valor1 && valor2; // resultado = false
 
valor1 = true;
valor2 = true;
resultado = valor1 && valor2; // resultado = true

OR r6st


La operación lógica OR también combina dos valores booleanos. El operador se indica mediante el símbolo || y su resultado es true si alguno de los dos operandos es true:
variable1 variable2 variable1 || variable2
true true true
true false true
false true true
false false false
var valor1 = true;
var valor2 = false;
resultado = valor1 || valor2; // resultado = true
 
valor1 = false;
valor2 = false;
resultado = valor1 || valor2; // resultado = false

Matemáticos 43314k


jаvascript permite realizar manipulaciones matemáticas sobre el valor de las variables numéricas. Los operadores definidos son: suma (+), resta (-), multiplicación (*) y división (/). Ejemplo:
var numero1 = 10;
var numero2 = 5;
 
resultado = numero1 / numero2;  // resultado = 2
resultado = 3 + numero1;        // resultado = 13
resultado = numero2 – 4;        // resultado = 1
resultado = numero1 * numero 2; // resultado = 50
Además de los cuatro operadores básicos, jаvascript define otro operador matemático que no es sencillo de entender cuando se estudia por primera vez, pero que es muy útil en algunas ocasiones.

Se trata del operador "módulo", que calcula el resto de la división entera de dos números. Si se divide por ejemplo 10 y 5, la división es exacta y da un resultado de 2. El resto de esa división es 0, por lo que módulo de 10 y 5 es igual a 0.

Sin embargo, si se divide 9 y 5, la división no es exacta, el resultado es 1 y el resto 4, por lo que módulo de 9 y 5 es igual a 4.

El operador módulo en jаvascript se indica mediante el símbolo %, que no debe confundirse con el cálculo del porcentaje:
var numero1 = 10;
var numero2 = 5;
resultado = numero1 % numero2; // resultado = 0
 
numero1 = 9;
numero2 = 5;
resultado = numero1 % numero2; // resultado = 4
Los operadores matemáticos también se pueden combinar con el operador de asignación para abreviar su notación:
var numero1 = 5;
numero1 += 3;  // numero1 = numero1 + 3 = 8
numero1 -= 1;  // numero1 = numero1 - 1 = 4
numero1 *= 2;   // numero1 = numero1 * 2 = 10
numero1 /= 5;   // numero1 = numero1 / 5 = 1
numero1 %= 4;   // numero1 = numero1 % 4 = 1

Relacionales 1t1i5w


Los operadores relacionales definidos por jаvascript son idénticos a los que definen las matemáticas: mayor que (>), menor que (<), mayor o igual (>=), menor o igual (<=), igual que (==) y distinto de (!=).

Los operadores que relacionan variables son imprescindibles para realizar cualquier aplicación compleja, como se verá en el siguiente curso de programación avanzada. El resultado de todos estos operadores siempre es un valor booleano:
var numero1 = 3;
var numero2 = 5;
resultado = numero1 > numero2; // resultado = false
resultado = numero1 < numero2; // resultado = true
 
numero1 = 5;
numero2 = 5;
resultado = numero1 >= numero2; // resultado = true
resultado = numero1 <= numero2; // resultado = true
resultado = numero1 == numero2; // resultado = true
resultado = numero1 != numero2; // resultado = false
Se debe tener especial cuidado con el operador de igualdad (==), ya que es el origen de la mayoría de errores de programación, incluso para los s que ya tienen cierta experiencia desarrollando scripts. El operador == se utiliza para comparar el valor de dos variables, por lo que es muy diferente del operador =, que se utiliza para asignar un valor a una variable:
// El operador "=" asigna valores
var numero1 = 5;
resultado = numero1 = 3;  // numero1 = 3 y resultado = 3
 
// El operador "==" compara variables
var numero1 = 5;
resultado = numero1 == 3; // numero1 = 5 y resultado = false
Los operadores relacionales también se pueden utilizar con variables de tipo cadena de texto:
var texto1 = "hola";
var texto2 = "hola";
var texto3 = "adios";
 
resultado = texto1 == texto3; // resultado = false
resultado = texto1 != texto2; // resultado = false
resultado = texto3 >= texto2; // resultado = false
Cuando se utilizan cadenas de texto, los operadores "mayor que" (>) y "menor que" (<) siguen un razonamiento no intuitivo: se compara letra a letra comenzando desde la izquierda hasta que se encuentre una diferencia entre las dos cadenas de texto. Para determinar si una letra es mayor o menor que otra, las mayúsculas se consideran menores que las minúsculas y las primeras letras del alfabeto son menores que las últimas (a es menor que b, b es menor que c, A es menor que a, etc.)

Operadores de cadenas de jаvascript 1di4i


El operador + también se puede usar para agregar (concatenar) cadenas.

Ejemplo:
var txt1 = "Tutoriales En";
var txt2 = "Linea";
var txt3 = txt1 + " " + txt2;
El resultado de txt3 será:
Tutoriales En Linea
El operador de asignación + = también se puede usar para agregar (concatenar) cadenas:

Ejemplo:
var txt1 = "Estamos Aprendiendo jаvascript ";
txt1 += "En Tutoriales En Linea";
El resultado de txt1 será:
Estamos Aprendiendo jаvascript En Tutoriales En Linea
Cuando se usa en cadenas, el operador + se llama el operador de concatenación.

Agregar cadenas y números 5xl5s


Al agregar dos números, se devolverá la suma, pero agregar un número y una cadena devolverá una cadena:

Ejemplo
var x = 5 + 5;
var y = "5" + 5;
var z = "Hola" + 5;
El resultado de x , y , y z será:
10
55
Hola5
Si agrega un número y una cadena, ¡el resultado será una cadena!

Operadores de comparación de jаvascript 6j6n4d


Operador
Descripción
== equal to
=== equal value and equal type
!= not equal
!== not equal value or not equal type
> greater than
< less than
>= greater than or equal to
<= less than or equal to
? ternary operator

Operadores lógicos de jаvascript 5g2ni


Operador
Descripción
&& logical and
|| logical or
! logical not

Operadores de tipo jаvascript 4v5u26

Operador
Descripción
typeof Returns the type of a variable
instanceof Returns true if an object is an instance of an object type
Compartir

Mi nombre es Alexander fundador y CEO, y me gusta llamarme un Geek. Amo la informática, tecnología y todo lo que está relacionado con ella. Inicié este sitio con la intención de compartir conocimientos como cursos en línea, tutoriales y videotutoriales. Estoy muy entusiasmado con la información que he descubierto y compartido hasta el momento. La verdad es que lo he hecho con el mayor de los gustos. Así es, soy un Geek con una visión para compartir conocimiento. Leer mas... 6c435j