Cachorros que son criados en un ambiente interior serán más seguros y sociables.


Es de amplio conocimiento que las experiencias tempranas de los cachorros tendrán unos efectos profundos en su comportamiento cuando sean adultos, pero el problema es que la gran mayoría de personas vincula un cachorro a su vida cuando este tiene mínimo 2 meses de edad.

Un estudio reciente sugiere que se debe procurar que el cachorro que va a llegar a nuestra vida haya sido criado en un ambiente interior y no en una perrera. Es clave que desde que nace esté incorporado a una familia para que exhiba comportamientos favorables que se traduzcan en seguridad y sociabilidad en su vida adulta.
Un artículo publicado en enero de 2020 en el Journal Applied Animal Behaviour Science comparó el comportamiento de 264 cachorros criados en ambientes internos y externos y llegó precisamente a esta conclusión.

Los cachorros criados en el interior de una familia están mejor preparados para la vida con humanos. Por el contrario, los cachorros criados en perreras tienen mayor tendencia a ser agresivos y temorosos.
Compartir

Mi nombre es Alexander fundador y CEO, y me gusta llamarme un Geek. Amo la informática, tecnología y todo lo que está relacionado con ella. Inicié este sitio con la intención de compartir conocimientos como cursos en línea, tutoriales y videotutoriales. Estoy muy entusiasmado con la información que he descubierto y compartido hasta el momento. La verdad es que lo he hecho con el mayor de los gustos. Así es, soy un Geek con una visión para compartir conocimiento. Leer mas... 6c435j