Iniciar una ventana de línea de comandos sin iniciar sesión. 2y6x11


Si has olvidado la contraseña de de Windows, tienes problemas con algún controlador instalado, no tienes permiso para crear un nuevo , quieres recuperar algunos archivos importantes, no te dieron la contraseña de cuando te vendieron el equipo, etc, etc, etc... aquí vamos a ver un método muy sencillo (bueno, sino no "muy", sí "bastante" sencillo) para acceder a muchos, sino todos, los recursos necesarios para istrar Windows 7, sin que dispongamos inicialmente de ningún tipo de permiso adicional.

Lo primero que necesitamos es poder arrancar una ventana de línea de comandos sin  iniciar ninguna sesión de , ya que:

1-En los casos que vamos a intentar resolver en estos casos, supondremos que inicialmente no tenemos la contraseña de ningún con permisos suficientes para realizar las operaciones, en concreto, no tendremos un con permisos de .
 
2-Afrontaremos casos en los que no podemos iniciar sesión, como en los casos en los que algún software o malware apaga o reinicia el equipo cuando iniciamos sesión, etc, etc, etc...

Primer paso: Configurar la BIOS para arrancar desde la unidad de DVD en primer lugar. 28596p


En primer lugar, hay que comprobar si al arrancar el ordenador con el DVD de Instalación de Windows dentro de la unidad de DVD, arranca directamente desde el disco de Instalación o, al menos, aparece el mensaje "Presione cualquier tecla para iniciar desde el CD o DVD..." si no es así, habrá que configurar la secuencia de arranque en la BIOS para que sea de este modo. (El enlace anterior muestra como se pueden configurar algunas BIOS, este apartado depende del modelo y versión de la BIOS que tenga el ordenador, así que sería un apartado bastante amplio de tratar)

Segundo paso: Abrir brecha en la seguridad de Windows 3e515


Ahora, vamos a arrancar con el DVD de Instalación de Windows 7, seleccionamos el idioma y el teclado si es necesario y pulsamos en "Siguiente".

402y37

En la siguiente pantalla, simplemente seleccionamos "Reparar el equipo", tal y como se muestra en la imagen.

Tras un poco de espera, en la que está buscando los sistemas operativos instalados en el equipo, aparece una pantalla como la siguiente, indicando las unidades que se han encontrado. Seleccionamos la instalación que queremos reparar y pulsamos en "Siguiente".

OJO: Recordad la letra de la unidad de disco, ya que al entrar en el modo de reparación aparece una nueva unidad C, identificada como "Reservado para el sistema", de modo que, nuestra anterior unidad C ha pasado a ser la unidad D y así consecutivamente con el resto de unidades.

Una vez seleccionada la unidad nos parecen las opciones de recuperación del sistema para la ubicación seleccionada. Aquí pulsamos directamente a la opción "Símbolo del sistema".

En la ventana de línea de comandos que aparece, al no tener muchas de las restricciones de seguridad que impone Windows podemos reemplazar, algunas de las aplicaciones disponibles antes de iniciar sesión, por cualquier otra. En nuestro caso vamos a utilizar la aplicación de la Lupa (Magnify.com) y la vamos a reemplazar por el cmd.exe (Ventana de Líneas de Comandos). Para ello, ejecutamos los siguientes comandos (sólo lo indicado en blanco con fondo negro y pulsando Enter, Intro,... -o como prefiráis llamarlo- al final de cada línea):
X:\Sources>D:
Cambiamos a la unidad en la que está instalado el Sistema Operativo con el que vamos a trabajar. Esta se corresponde con la unidad que hemos marcado en las imágenes anteriores y dependerá de como esté configurado tu sistema.

D:\>cd Windows\System32
Vamos al "corazón de Windows", a la carpeta / directorio que contiene todo lo necesario para que esto funcione.

D:\Windows\System32>ren Magnify.exe Magnify.old
Cambiamos el nombre del archivo Magnify.exe a Magnify.old (por si acaso luego queremos dejarlo como estaba.

D:\Windows\System32>copy cmd.exe Magnify.exe
Reemplazamos el archivo Magnify.exe por una copia del archivo cmd.exe
Una vez realizadas estas operaciones cerramos la ventana de línea de comandos y pulsamos en "Reiniciar".

En imagen de arriba, podéis ver el resultado de la ejecución. En la cabecera de la ventana se indica que se está ejecutando la aplicación X:\windows\system32\cmd.exe con permisos de . También se puede ver que la unidad C: ha sido reemplazada por la unidad "Reservada para el sistema" como se indicó con anterioridad y es en la unidad D: donde se encuentra nuestra antigua unidad C: 

Tercer paso: Utilizar la nueva aplicación "Magnify.exe" 6v1f21


Ahora, dejamos que el sistema arranque hasta llegar a la pantalla para iniciar sesión. En la pantalla en la que tenemos que iniciar sesión pulsamos el icono de accesibilidad que aparece abajo a la izquierda, marcamos la opción de "Ampliar los elementos de la pantalla (Lupa)" y "Aplicar". Esto hará que se abra la ventana de líneas de comandos.

Llegados a este punto se abre un nuevo mundo de posibilidades entre las que tenemos, por ejemplo:

-Crear un nuevo de Windows con los permisos que deseemos, incluso con permisos de . Esto podemos hacerlo de varias formas, aquí veremos que podemos utilizar incluso la interfaz gráfica de Windows directamente.

-Cambiar la contraseña de cualquier de Windows, sin necesidad de conocer la contraseña anterior y sin importar si el al que le vamos a cambiar la contraseña es un sin permisos o un .

-Arrancar Windows con una sesión por defecto, es decir, que cada vez que arranquemos el equipo inicie una sesión automáticamente, sin tener que introducir el y la contraseña cada vez que lo encendemos.

-Habilitar los s y/o Invitado que suelen estar preconfigurados en cualquier instalación de Windows.

Si estamos teniendo problemas con el equipo, podremos ver el registro de eventos, sin necesidad de iniciar sesión, para de este modo poder actuar en consecuencia.
Compartir

Mi nombre es Alexander fundador y CEO, y me gusta llamarme un Geek. Amo la informática, tecnología y todo lo que está relacionado con ella. Inicié este sitio con la intención de compartir conocimientos como cursos en línea, tutoriales y videotutoriales. Estoy muy entusiasmado con la información que he descubierto y compartido hasta el momento. La verdad es que lo he hecho con el mayor de los gustos. Así es, soy un Geek con una visión para compartir conocimiento. Leer mas...