Dogecoin (código: DOGE, símbolo: Ð1 y D), es una criptodivisa derivada de Litecoin que usa como mascota un perro Shiba Inu del meme de Internet «Doge». La segunda quincena de junio de 2014, se ha minado más del 80% de un total de 100 mil millones (100,000,000,000) de Dogecoins. Dogecoin es la primera criptodivisa con una religión paródica.
¿Es esto como Bitcoin?
Sí, pero está codificado como una rama de la familia Litecoin de moneda criptográfica digital, mejora Bitcoin. El sitio de Coinpursuit explica con más detalle:
SHA-256 y Scrypt son los dos sistemas de algoritmos más utilizados por los mineros de criptomonedas para autenticar bloques de datos de transacciones. El sistema utilizado, lamentablemente, no depende de los mineros; lo establecen los desarrolladores de un tipo de moneda determinado. Cuando vaya a los foros y foros de discusión de criptomonedas, encontrará que hay un debate vigoroso entre los dos algoritmos. Veremos los dos tipos y los argumentos a favor y en contra de ellos.
Antes de saltar a eso, sin embargo, hablemos de hash con un poco más de detalle. El término se refiere a cálculos matemáticos complejos que se requieren para que se lleve a cabo una minería exitosa, y a menudo verá "tasas de hash" enumeradas junto con el hardware creado para la extracción de moneda digital. Cuanto mayor sea la tasa de hash requerida para una minería exitosa, más largo y más difícil será el proceso para los mineros; esto se expresa como la "dificultad de hash" de un tipo de moneda dado. Estas son algunas de las abreviaciones de tasas de hash que verá, y lo que significan:
KH / s: Kilohashes por segundo, o mil cálculos de hash por segundo MH / s: Megahashes por segundo o un millón de cálculos de hash por segundo
GH / s: Gigahashes por segundo o mil millones de cómputos de hash por segundo
TH / s: Terrahashes por segundo, o un billón de cómputos hash por segundo
PH / s: petahashes por segundo o un cuatrillón de cálculos hash por segundo
GH / s: Gigahashes por segundo o mil millones de cómputos de hash por segundo
TH / s: Terrahashes por segundo, o un billón de cómputos hash por segundo
PH / s: petahashes por segundo o un cuatrillón de cálculos hash por segundo
Cuando empiezas a contar en los cuatrillones (es decir, uno seguido de quince ceros, o 1,000,000,000,000,000), estás hablando de números casi incomprensibles, y de que muchos cálculos requerirán una maquinaria seria, mucho más allá de la capacidad de las computadoras de escritorio y portátiles. En términos generales, una vez que la dificultad de hash está en el territorio de GH / s o más, la dedicación de energía, tiempo y recursos necesarios puede llegar a ser prohibitiva para muchos mineros individuales. Como resultado, deberán tener en cuenta los circuitos integrados específicos de la aplicación (ASIC), que son chips y unidades dedicadas que existen únicamente para fines de minería y que se pueden conectar a computadoras existentes o máquinas de minería de alta potencia por separado.
A medida que aumenta la dificultad de hash, también lo hacen las tasas de hash requeridas para poder extraer monedas con éxito. Esto resalta la principal diferencia entre los algoritmos de minería de criptomonedas SHR-256 y Scrypt.
SHA-256es el más complejo de los dos, y es utilizado por Bitcoin y la mayoría de las monedas en función de su código. El procesamiento del bloque de datos con SHA-256 tiende a ser más lento (los tiempos de respuesta de las transacciones, en consecuencia, se miden en minutos en lugar de segundos), pero se argumenta que también es más completo y deja menos margen de error. Sus defensores también dicen que es mejor para la seguridad general de los datos. La extracción exitosa de monedas usando SHA-256 a menudo requiere tasas de hash en el rango de gigahechas por segundo (GH / s) o superior; esto significa que generalmente es más difícil para los mineros individuales usar; aquellos que lo hacen a menudo emplean un ASIC u otro dispositivo informático separado configurado para realizar solo tareas mineras. Dado que algunos mineros no pueden dedicar una máquina -o al menos un ASIC- a la tarea de la minería, a menudo se unen a grupos de minería (nosotros
Scryptes el algoritmo más rápido y simple de los dos, y a medida que se introducen nuevas monedas digitales, muchas de ellas lo favorecen sobre SHA-256. Scrypt es mucho más fácil de ejecutar en una U ya existente, y tiende a consumir menos energía que el uso de SHA-256; como resultado, es favorecido por la mayoría de los mineros individuales. En comparación con SHA-256, las tasas de hash de Scrypt para la extracción con éxito de monedas generalmente oscilan en kilogramos por segundo (KH / s) o megahashes por segundo (MH / s) áreas de dificultad, que se pueden lograr con computadoras comunes sin la necesidad de ASIC u otro hardware. Algunos argumentan que este sistema más simple es más susceptible a los problemas de seguridad, ya que los tiempos de respuesta de las transacciones rápidas pueden significar que el sistema está analizando menos los datos. Sus defensores señalan, sin embargo, que aún no ha presentado un problema del mundo real.
Con el tiempo, se espera que aumenten las dificultades de hash para las monedas más populares que usan el algoritmo de minería SHA-256, como Bitcoin; esto bien puede restringir la extracción de dichas monedas a grupos de minería o mineros individuales que pueden dedicar hardware, energía y tiempo al proceso. Como resultado, se espera que las monedas digitales que usan Scrypt verán un aumento comparable en popularidad, basado en la facilidad de minería solo.
Historia
El Dogecoin fue creado por el programador y antiguo ingeniero de IBM Billy Markus, natural de Portland, Oregon, quien originalmente intentaba juguetear con una criptodivisa ya existente llamada «Bells», basada en el Animal Crossing de Nintendo, con la esperanza de alcanzar una base de s más amplia que la de los inversores que crearon el Bitcoin, y algo que no estuviera involucrado con la controvertida historia detrás de Bitcoin (concretamente su asociación con el mercado negro Silk Road).Al mismo tiempo, su amigo Jackson Palmer, un trabajador del departamento de marketing de Adobe Systems en Sydney, Australia, y la persona que concibió originalmente la idea del Dogecoin, fue animado en Twitter por un estudiante del Front Range Community College a hacer la idea realidad, lo que llevó a Palmer a ar con Markus.
Tras obtener varias menciones en Twitter, Palmer registró el dominio dogecoin.com, que mostró a Markus, y rápidamente comenzó la asociación entre Markus y Palmer, que lanzaron la moneda poco después de que Markus acabara el desarrollo de la cartera de Dogecoin. El 17 de diciembre de 2013, menos de dos semanas desde el lanzamiento de la moneda, el 6% de la cantidad total de 100 millardos de DOGE ya habían sido minados, y el 19 de diciembre, el valor del Dogecoin había subido más de un 300%, pasando de 0.00026 a $ 0.00099 $ en un momento en que Bitcoin y otras muchas criptodivisas estaban tambaleándose por la decisión de China de prohibir a sus bancos realizar operaciones yuanes chinos con Bitcoin. El 22 de diciembre el Dogecoin experimentó su primer crash al caer un 80% debido a que los grandes grupos de mineros vieron la oportunidad de explotar la pequeña potencia computacional que requería en aquellos momentos minar la moneda.
El 24 de diciembre de 2013, se produjo el primer gran robo de Dogecoins, en el que se robaron millones de monedas en un ataque al Dogewallet. Un cracker logró acceder al sistema de ficheros de la cartera y modificó su página de enviar/recibir para que todas las monedas se enviaran a una dirección estática.
Markus basó el Dogecoin en otra moneda ya en existencia, el Litecoin, que también usa la tecnología scrypt en su algoritmo de prueba-de-trabajo, lo que significa que los mineros no pueden aprovecharse de equipamiento especializado para la minería de Bitcoins para minar a mayor velocidad. La red de Dogecoin producirá 100 millardos de dogecoins. A pesar del propósito original del Dogecoin como prueba de concepto y una broma sobre el meme de internet del mismo nombre, esta divisa virtual ha alcanzado tanta popularidad que a día de hoy cuenta con miles de comunidades dedicadas a él y muchas casas de cambio que hacen que esta moneda esté a la altura de otras más establecidas como el Litecoin o el Bitcoin. La popularidad y el valor de la divisa están creciendo rápidamente; a fecha de 7 de enero de 2014, el precio base era aproximadamente de 4600 DOGES a 1 dólar de los Estados Unidos. El 24 de diciembre el Banco Central de India advirtió a los s de Dogecoin y otras monedas virtuales de los riesgos asociados a ellas.
Comentarios