
Patrocinador de Youtube: apoya un canal con solo usar un botón
YouTube es el sitio web de vídeo más popular del mundo y el segundo mayor motor de búsqueda después de Google. Cada día, miles de productores de contenido suben sus vídeos a la plataforma que recientemente ha anunciado la posibilidad de integrar un botón de patrocinio en su canal de YouTube para los creadores. Anteriormente, este botón de apoyo solo estaba disponible en YouTube para los canales de juegos. Ahora esta opción estará disponible para todas las categorías de canales en YouTube.
A través de una membresía mensual, los abonados recibirán emojis especiales y tendrán a un área interna de con contenidos exclusivos y descuentos en productos o regalos promocionales del creador. Así, los patrocinadores entran a formar parte de una especie de club exclusivo, como solía ser habitual en plataformas de donación como Patreon y Kickstarter. YouTube se abre así a un nuevo nicho de mercado, donde los s están dispuestos a pagar, y vincula más estrechamente a sus creadores de contenido con la plataforma de vídeo, ya que no tienen que cambiar a sitios externos como Patreon. Descubre todo lo que necesitas saber sobre el patrocinio en YouTube (YouTube Sponsorship) y el nuevo botón “Unirse” a continuación.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del patrocinio en Youtube?
Apoyar un canal de Youtube ofrece algunas ventajas a los patrocinadores. Por ejemplo, los s pueden mejorar sus comentarios con iconos y emojis personalizados del propietario del canal. De esta forma, los s que visiten los foros de comentarios sabrán quién es patrocinador de ese canal. También es posible acceder a descuentos de los creadores: puede tratarse de códigos de descuento para la página de productos del youtuber en cuestión o precios reducidos para eventos en los que el youtuber es un invitado. Algunos creadores incluso dan a los patrocinadores gratuito o con descuento a formación o la oportunidad de conocerse en persona.
Además, el nombre del patrocinador se muestra en verde en las transmisiones en directo y se marca como “NUEVO PATROCINADOR” con una pequeña cámara roja detrás del nombre. De esta forma, la audiencia sabrá qué personas han invertido en ese creador de contenido. YouTube parece haber copiado este principio de la plataforma de streaming en directo Twitch en la que los chats también destacan a los patrocinadores de un canal mediante símbolos.
Si patrocinas un canal, pagas alrededor de 5 euros al mes. Según YouTube, el creador recibe una cuota del 70 por ciento de esta cantidad, es decir, alrededor de 3,50 euros por patrocinador. Sin embargo, teniendo en cuenta que los impuestos también deben deducirse de dicha cantidad, YouTube es relativamente caro en comparación con las plataformas dedicadas al crowdfunding como Patreon y GoFundMe. Este último, por ejemplo, cobra una tasa de entre el 5 y el 10 por ciento, por lo que el operador del proyecto recibe entre el 90 y el 95 por ciento de las donaciones.
Sin embargo, YouTube ofrece un mayor alcance que las otras plataformas. Y gracias al patrocinio de YouTube, un fan que quiera apoyar a uno de sus canales favoritos ya no tiene que estar vinculado por el operador del canal a una página externa de proyectos de crowdfunding, donde tiene que crear una cuenta adicional. El programa de patrocinio de YouTube significa para un youtuber y sus fans que todo el modelo de negocio y apoyo funciona en una sola plataforma. Esta cómoda forma de donación podría ser el factor decisivo para que muchos aficionados apoyen a su youtuber favorito con solo unos pocos clics por una pequeña cantidad.
Gracias al programa de patrocinio de YouTube, los propios youtubers pueden teóricamente prescindir de un trabajo cross-plattform que requiere una gran inversión en tiempo, de modo que disponen de más tiempo para su trabajo real: la creación de contenido. Esto no le resta sentido al mantenimiento de varias plataformas si se dispone del tiempo suficiente para hacerlo.
Con todo, actualmente un productor de contenido en YouTube necesita al menos 100 000 suscriptores para acceder a la opción del programa de patrocinio. Como con cada nueva característica de YouTube, probablemente se probará qué funciones y modelos de patrocinio son más útiles y con qué número de suscriptores. Es probable que YouTube aún tenga que realizar algunos ajustes en los años venideros hasta que el programa de apadrinamiento comience realmente.
Si operas un canal de YouTube, debes informarte en cualquier caso regularmente sobre el patrocinio de YouTube para que puedas subirte al tren a tiempo. Cuanto antes empieces (tan pronto como sea aprobado), más probable es que ganes a los “primeros adoptantes” como patrocinadores y, por lo tanto, no solo ganes más dinero, sino que también aumentes tu alcance.
Las mayores desventajas del patrocinio de YouTube en su forma actual son, sin duda, las cuotas relativamente altas y el número mínimo de seguidores en 100 000.
Comentarios