Siéntete bien con el cuerpo que tienes. Las personas tienen muchas formas, tamaños y edades. Muchos también tenemos una cantidad considerable de cosas que nos han ocurrido: decisiones pasadas o situaciones que han afectado la manera como nos vemos y nos sentimos hoy en día. Es por eso que quiero examinar a fondo la autoestima y pensar en por qué es tan importante hacer que la gente se sienta más feliz respecto a sí mismos. Quiero ayudarte a que aceptes tu cuerpo, a que te sientas seguro y enfrentes al mundo con positividad.
Para comprender mejor cómo puedo ayudarte (y cómo puedes ayudarme tú), publiqué la pregunta en nuestra página de Herbalife en Facebook. Cientos de ustedes respondieron, así que, gracias a todos los que participaron. Muchos de sus comentarios fueron personales, pero también universales. Muchos de ustedes tuvieron respuestas similares que captan verdaderamente cómo ustedes y muchos de nosotros nos sentimos respecto a la autoestima.
¿Qué significa tener autoestima?
¿Qué hace que te sientas seguro con tu cuerpo?
Me resulta interesante ver cuántos de ustedes han equiparado la seguridad con nuestro cuerpo con el tamaño. Como lo dice Channelle tan claramente, tener seguridad con nuestro cuerpo para ella significa “que nada se menee cuando me muevo”. ¡Caramba! Creo que todos podemos identificarnos con eso. ¿Pero realmente es eso? Me encanta que muchos de ustedes también hablaron de energía, salud y felicidad. Michelle dijo algo importante: “Es fundamental amar tu cuerpo sin importar en dónde te encuentres en tu camino de salud”.
Algunos de ustedes escribieron que desarrollar la seguridad con nuestro cuerpo nos libera de la autopercepción negativa. Holly dijo de manera apasionada que la seguridad con nuestro cuerpo significa “no sentirse avergonzado”. Y Cassandra agregó: “no pensar en mí negativamente, no importa en dónde esté ni con quién esté”. Estos comentarios de verdad resuenan en mí, porque creo que todos desperdiciamos demasiada energía y tiempo al querer que nos viéramos mejor y resulta doloroso darnos cuenta cuántos son autocríticos.
Me parece que deshacernos de esa negatividad es una de las tareas más difíciles que tenemos. Espero que juntos podamos tratar de ayudarnos unos a otros para vencer los pensamientos negativos y que amemos nuestras peculiaridades. Aunque es más fácil decirlo que hacerlo, nuestras diferencias son importantes y necesitamos aceptar las cosas que nos hacen singulares.
Sé que no me gustaría vivir en un mundo en donde todos fueran talla cero y midieran 1.80 m (o lo que sea tu sueño de la perfección). No obstante, comprendo que se siente bien desear que pudiéramos ser quienes tienen el cuerpo perfecto. Eso es lo que hace que lo que dijo Clarissa sea tan cierto: tener seguridad con nuestro cuerpo significa “Sentirme feliz, saludable y a gusto dentro de mi propia piel”. Y lo que piensa Jo-anne demuestra el control que le damos a los demás por encima de nuestra felicidad: “Sentirme orgullosa porque estoy bajando de peso y poniéndome en forma y que estoy sana y que empiezo a no sentirme avergonzada de cómo luzco”.
Muchos de ustedes lo dijeron y así lo he sentido también: Nos sentimos más felices cuando la gente nota que nos vemos bien. Bethan dijo que su seguridad con su cuerpo aumenta “cuando la gente lo nota y me dice que me veo mucho mejor”. Ashleigh coincidió: “Cuando alguien me halaga por mis avances, hace que sienta seguridad con mi cuerpo”.
Que otros reconozcan nuestros esfuerzos puede ser gratificante, pero recordemos también que la cualquier forma de cuerpo, comer de manera la dieta sana y las metas dela condición física que establezcamos como metas deben ser primordialmente para nosotros como individuos. Y sí, estoy de acuerdo en que el apoyo puede ayudar verdaderamente a desarrollar nuestra autoestima.
Comentarios