
Tener presencia en Internet significa hacer que las ideas y servicios que usted ofrece sean conocidos y estén disponibles. Debemos de tener bien claros los objetivos del negocio, realizar un plan de trabajo detallado y tener presencia en tantos medios como nos sea posible para dar a conocer nuestra nueva web, al fin y al cabo solo así podremos llegar a nuestro mercado objetivo o a nuestro nicho de mercado.
Con su propia página web, blog o otro sistema de gestión de contenidos usted puede tener su propio espacio en Internet; si desea escribir un blog, iniciar un negocio de comercio electrónico, o vender su colección de antigüedades u otras cosas que te apetezca.
Por lo cual, ¿cómo empezar y qué es lo que busca? En función de sus deseos, necesidades y objetivos del sitio web, usted debe elegir una opción de creación del sitio web que le ofrece características que sea importante a usted...
Un sitio web es una de las necesidades principales que tiene un empresa ya sea nueva o que tenga un largo camino recorrido. Es una ventaja para que los clientes puedan tener al catálogo de productos y servicios y también para que conozcan nuestra empresa a fondo.
En el día de hoy te diremos que necesitas para poder tener una página web funcional para que puedas atraer a tantos clientes como sea posible y que esto se convierta en utilidades para tu compañía.
Para tener una página web necesitas:
- Registrar un dominio: Hay multitud de empresas dedicadas al registro de dominios. Algunas de ellas incluso ofrecen el registro del dominio gratis si alojas tu sitio web con ellos.
- Contratar hosting (alojamiento u hospedaje): Consiste en poner tu sitio web en un servidor, desde el que tus páginas serán descargadas por los visitantes que entren a tu sitio web. Como por ejemplo esta empresa de hosting española.
- Diseño del sitio web: consiste en la creación de un diseño y la maquetación de los textos, imágenes, vídeos y sonido.
- Programación: consiste en "traducir" el diseño a un código que pueda ser leído y entendido por los navegadores(HTML, CSS3, jаvascript entre otros lenguajes...).
Dominio
Lo primero que necesitarás para poner tu empresa en línea de forma profesional es un dominio. El nombre del dominio es una elección difícil y que va relacionada íntegramente con el nombre de tu empresa. Si tienes un nombre de empresa común o genérico es posible que no encuentres disponible el nombre del dominio y tendrás que jugar con las palabras para lograr tener un dominio que identifique a tu empresa.

Si eres una organización sin ánimos de lucro, lo mejor será que la terminación de tu dominio sea .org. Por otro lado, si eres una institución educativa la terminación correcta es .edu y así irán cambiando dependiendo de la actividad que realicemos con nuestra compañía o empresa.
Hosting
El mundo del hosting en línea es uno en el cual podemos perdernos fácilmente. Existen una gran cantidad de compañías a las cuales podemos contratar este tipo de servicios, no obstante hay que tener cierto cuidado al momento de elegir a nuestro proveedor de hosting.

El presupuesto que tenemos también influye en gran medida, existen dos tipos de hospedaje principalmente: por un lado tenemos el hospedaje compartido en el cual tu sitio comparte el servidor donde está alojado con páginas web de otras empresas, por otro lado, están los servidores dedicados, estos suelen ser una opción cara pero la mejor si quieres que tu sitio tenga la velocidad máxima que pueda ofrecer tu hospedaje, en este caso tu sitio web tendrá un servidor exclusivamente asignado.
Para elegir la mejor opción de servidor te recomendamos que visites las páginas de los proveedores en donde podrás encontrar todas las características que te ofrecen, ten en cuenta que necesitarás cuentas de correo, espacio para imágenes, conexión con clientes FTP, entre otras características.
Tipos de sitio web
Debemos de tener claro qué necesitamos. Podemos requerir un sitio meramente informativo, una tienda en línea o una combinación de las dos anteriores. Por otro lado, si eres una artista los mas seguro es que quieras mostrar a la gente tu trabajo y para esto necesitas una galería o portafolio virtual.

Comencemos por el envoltorio. En los productos, uno de los factores principales de compra es la primera vista, si el cliente percibe un empaque atractivo lo más seguro es que le de confianza de comprar, lo mismo pasa con los sitios web. Un sitio mal diseñado sin una buena combinación de colores no van a inspirar a tu mercado a quedarse en el sitio y lo más seguro es que lo abandonen. Por el contrario un sitio bien planeado, con una buena usabilidad y una interfaz amigable hará que el se sienta cómodo y pase mucho tiempo dentro de él. Es muy importante tener en cuenta que tu sitio pueda ser visto en todos los tipos de dispositivos, tanto de escritorio como móviles.
Diseño del sitio web
Lo ideal para esta tarea es contratar a un diseñador o desarrollador web, ellos son expertos en crear experiencias para los clientes potenciales. Contratar a un diseñador puede ser costoso, si no cuentas con un presupuesto muy abultado lo mejor será que utilices servicios como wordpress o blogger, los cuales integran plantillas prediseñadas y todas las facilidades para poner en marcha tu sitio en muy poco tiempo. Aunque claro lo mejor será tener un sitio web único y esto lleva tiempo y dinero.
Usabilidad
Uno de los factores claves para atrapar a los s de tu página web es que tu sitio tenga una buena usabilidad, esto significa -a grandes rasgos- que no sea complicado navegar en él y que todas las secciones estén planeadas para que el cliente pueda ir de una a otra sin problemas y de la manera más sencilla posible. Esto se logra con un pequeño diagrama o mapa del sitio, mismo que más tarde podrás usar para que Google y demás buscadores identifiquen mejor toda la información de tu página web.
SEO

Comentarios