Cerrar menu
Tutoriales En Linea
  • Tutoriales
    • Aprendizaje
    • Video Tutorial
    • Manuales
    • Hagalo usted mismo
    • Explorar todo
  • Adobe
    • After Effects
    • Dreamweaver
    • Premiere Pro CC
    • Photoshop
    • Photoshop Mix
    • Lightroom
    • Illustrator
    • Adobe Muse
    • Creative Cloud
  • Android
    • Developer Android
    • Aplicaciones
    • Android Studio
    • Android Wear
    • Desarrolladores
    • SDK Platform-Tools
    • ADB...depuración Bridge
    • Fastboot
    • Root
    • Recovery
  • Apple
    • iPhone y iPad
    • iPhone
    • iPad
    • Mac OS
    • iCloud
    • iTunes
  • Cursos
    • Actívate
    • Autoempleo
    • Idiomas
    • Curso De HTML
    • Curso de C++
    • Javascript
    • jQuery
    • Matematicas
    • Programacion
    • Python
    • Udacity
    • Diseño Web adaptativo
  • Ciberseguridad
    • Malware
    • Ransomware
    • Virus
    • Troyano
    • Dorkbot
    • Filecoders
    • keylogger
    • Spyware
    • Jackware
    • DDoS
    • HackerOne
    • Interpol
  • Criptomonedas
    • Blockchain
    • Mineria de Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Bitcoin Cash (BCH)
    • DASH (Dash)
    • Dogecoin (Doge)
    • Ethereum (ETH)
    • Litecoin (LTC)
    • Monero (XMR)
    • Ripple (XRP)
    • Zcash (ZEC)
    • Forex
    • Trading
  • Desarrollo Web
    • Sistema de gestion de contenidos
    • AMP
    • Datalife Engine
    • Blogger
    • WordPress
    • Joomla
    • Bootstrap
    • Plantillas
    • @font-face
    • Schema
    • Website
    • Desarrolladores
    • Lenguaje Web
  • Diseño Web
    • Web Responsive
    • Lenguaje Web
    • Datos estructurados
    • HTML
    • CSS3
    • JavaScript
    • Ajax
    • jQuery
    • PHP
  • Entretenimiento
  • Encuestas
    • GlobalTestMarket
    • Centro de opinion
    • Ipsos i-Say
    • Triaba
    • opinea
    • Toluna
    • YouGov
    • ClixSense
    • ySense
    • Cint
    • Beruby
  • Electricidad
  • Electronica
  • Ganar dinero comprando
    • CashbackDeals
    • Cashback
    • Por ir de compras
    • Aklamio
    • Intercambio de tráfico
    • Justificante de pagos
    • Webs estafas
  • Google
    • Google Pay
    • Adsense
    • Gmail
    • Google Apps
    • Google Chrome
    • Google Cloud Platform
    • Google Consumer Surveys
    • Google Desarrolladores
    • Google Fit
    • Google Maps
    • Google Photos
    • Google Play
    • Google Translation
    • DoubleClick
    • YouTube
    • Chromebooks
  • Marketing
    • SEM
    • SEO
    • Posicionamiento
    • Contenido
    • Publisuites
    • Space Content
    • Coobis
    • Marketing
  • Computadora u ordenador
    • Sistemas operativos
      • Windows
      • Mac OS
      • Android
      • Linux
      • Ubuntu
      • Kali Linux
      • Wifislax
    • hardware
    • Software
    • BIOS
    • Unidad de disco duro
    • Programacion
    • Dispositivos
    • Internet
  • Ofimática
    • Microsoft
    • Suite Ofimatica
    • Access
    • Word
    • Excel
    • Powerpoint
    • Outlook
    • Microsoft Publisher
  • PTC
    • No pierdas tiempo con estas web
  • Redes Sociales
    • Delicious
    • Facebook
    • Instagram
    • linkedin
    • Snapchat
    • TikTok
    • Twitter
    • Pinterest
    • Spotify
    • Vkontakte - VK
    • WhatsApp
  • Smartphone
    • Telefonos
    • Telefonia movil y telecomunicaciones
    • Desbloquear
    • Códigos NCK
    • Liberar
    • Tarjeta SIM
    • Tablet
  • Sitio Web
    • Dominios
    • Hosting
    • Servidores
    • Demo DLE
    • Documentación sobre Datalife Engine
    • Modulos DLE
    • Hack
    • Optimizacion
    • Google Adsense
    • Plantillas
  • Tips
    • Cabello
    • Consejos
    • Cremas
    • Cosmético
    • Cuerpo
    • Dieta
    • Exfoliantes
    • Entrenamiento
    • Ejercicio
    • Estilo
    • Fitness
    • Habitos
    • Hidratante
    • Look
    • Maquillaje
    • Moda
    • Piel Radiante
    • Recetas
    • Ropa
    • Rutina
    • Salud
    • Tratamientos
  • Trabajos
    • Atencion al cliente
    • Asistente virtual
    • Transcripcíon
    • Transcripcíones medica
    • Entrada de datos
    • De edicion y correccion
    • Mystery Shopping
    • Micro trabajos
    • Contabilidad
    • Tutoria y aprendizaje
    • Mas ingresos extras
    • Git
    • GitHub
    • Criptografia
    • Deep Web
    • Hacker
    • FTP
    • Indexar
    • Newsletter
    • Redes y VPN
    • Herramientas online
  • Windows
    • Skype
    • Windows
    • Windows 11
    • Windows 10
    • Windows 8
    • Windows 7
    • Puerta trasera de Windows
    • Microsoft Edge
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Sobre nosotros
  • Últimos artículos
  • Herramientas SEO
  • Ver mas temas
  • Más sitios que te gustarán
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Youtube
  • Secciones
    1. Android
    2. Adobe
    3. Bricolaje
    4. Bachillerato
    5. Cursos
    6. Criptomonedas
    7. Criptografia
    1. Diseño Web
    2. Encuestas
    3. Empleo
    4. Electricidad
    5. Electronica
    6. Forex
    7. Fisica
    1. Google
    2. Hardware
    3. Herramientas Ofimaticas
    4. Herramientas
    5. Internet
    6. Idiomas
    7. IPTV
    1. Programacion
    2. Libros
    3. Microsoft
    4. Manuales
    5. Matematica
    6. Newsletter
    7. Optimizacion
    1. Redes Sociales
    2. Software
    3. Seguridad
    4. Telefonia
    5. WebSite
    6. Ver todas las categorias
    7. Post promocionado
  • Smartphone

    Comprendre les Différences entre les Chargeurs USB et les Chargeurs USB-C : Un Guide Complet

    Huawei Smartphones: Las Mejores Ofertas del Black Friday para Aprovechar

    Gadgets imprescindibles para tu configuración de oficina en casa

    ¡Descubre las tendencias más emocionantes en el mundo de los videojuegos!

    Tendencias en sistemas operativos en smartphone

  • Tecnología
    1. Móviles
    2. Ordenadores
    3. Software
    4. Hardware
    5. Seguridad
    6. Ver todo

    Comprendre les Différences entre les Chargeurs USB et les Chargeurs USB-C : Un Guide Complet

    Huawei Smartphones: Las Mejores Ofertas del Black Friday para Aprovechar

    Gadgets imprescindibles para tu configuración de oficina en casa

    ¡Descubre las tendencias más emocionantes en el mundo de los videojuegos!

    Cómo limpiar la unidad C de archivos innecesarios

    Descubre el misterioso mundo del hash de archivos: ¡todo lo que necesitas saber!

    Los componentes fundamentales que todo PC debería tener

    Que es la tecla TAB

    Cifrado | Seguridad Local

    Maximiza tu productividad: Descubre el sistema interactivo que revolucionará la gestión de proyectos en tu empresa

    Cómo limpiar la unidad C de archivos innecesarios

    Como jugar online y resolver un sudoku

    Que es la tecla TAB

    Cómo deshabilitar la desfragmentación de SSD y HDD en Windows 10 y 11

    Benefits Of Vertical Dual Monitors For Coding And Programming

    AMD ha identificado la causa de la quema de los procesadores Ryzen 7000 y ha lanzado un nuevo AGESA para corregir el problema

    Cifrado | Seguridad Local

    Descubre el misterioso mundo del hash de archivos: ¡todo lo que necesitas saber!

    Virus en el sistema DataLife Engine (DLE) y cómo tratarlos

    La ciberseguridad: Vital Para Las Apuestas Online en España

    ¡Descubre las tendencias más emocionantes en el mundo de los videojuegos!

    ¿Aburrido de tu viejo televisor? Descubre las últimas tendencias en televisores

    Generador de Video IA: La Revolución en la Creación Audiovisual

    Los últimos celulares para que estés a la última

  • Estilo de vida
    1. Entrenamiento
    2. Maquillaje
    3. Dieta
    4. Moda
    5. Trucos y tips
    6. Ver todo

    Desarrolla un cuerpo fuerte y saludable

    ¿Qué es la forma física?

    Mejora los resultados de tu entrenamiento de estabilidad y fuerza

    Consejos para maximizar las caminatas diarias

    ¿Por qué es importante preparar la piel antes de maquillarla?

    Consejos para aplicar pestañas postizas

    Consejos para una piel perfecta este invierno

    La nutrición y un cabello saludable

    Cosas que le pasan a tu cuerpo cuando comes salmón todos los días

    Batidos de proteínas pueden ayudar a mejorar sus hábitos alimenticios

    Batidos de proteinas - Una guía para principiantes

    Snacks nutritivos para cada antojo

    Inspiración de traje de otoño

    La dura verdad sobre las modelos de talla grande

    Razones por las que las marcas de moda de lujo son tan caras

    Cuales son las mejores frutas para adelgazar

    Como enseñar a leer y a escribir

    Como generar cuentas Disneyplus

    Calcular porcentajes con la Calculadora de Windows 10

    Bricolaje para la decoración del hogar

    Top 10 de posturas de yoga

    ¿Por qué es importante preparar la piel antes de maquillarla?

    Inspiración de traje de otoño

    Consejos de belleza para lucir fresca en el verano

  • Marketing

    ¿Sirven de algo los diseñadores Web?… ¿y los redactores de contenido?

    ¿Qué es un Link Dofollow?

    ¿Qué es Nofollow?

    ¿Qué es el remarketing?

    ¿Qué es el posicionamiento web (SEO) y lo necesito para mi sitio web?

  • Juegos

    Para qué se pueden usar las Gafas VR PS4

    La nueva generación de realidad virtual de PlayStation®VR2 y PlayStation®5

    Colaboración entre Sony INZONE y EXCEL Esports

    Sony prohíbe cuatro juegos de terceros en Xbox

    Prepárate para el futuro: Project Trinity llega a finales de 2024

  • Herramientas
Búsqueda extendida

Escriba arriba y presione Enter para buscar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión o Regístrate ahora

VK

o con Email

¿Has olvidado tu contraseña?

Tutorial » Media Queries es un módulo CSS3

Media Queries es un módulo CSS3


0 Marzo 14, 2019
Compartir

Compartir
Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Leer Más...

Media query (consultas de medios) limita el alcance de los estilos CSS para que solo se apliquen cuando se cumplen ciertas condiciones de medios.

Piense en las consultas de los medios de comunicación como sentencias if-else para que el navegador las interprete. Las consultas de medios son expresiones lógicas que se evalúan como verdaderas o falsas. 

Una consulta de medios consta de un tipo de medios opcional, cero o más funciones de medios y palabras clave lógicas que permiten la construcción de expresiones más complejas. La sintaxis es la siguiente:
@media [not | only] <media-type> [and] (<media-condition>);

Tipos de medios


Un tipo de medio es una amplia categoría de dispositivos de agente de en los que se puede mostrar un documento. La lista de tipos de medios se ha revisado en la especificación de nivel 4 de Consultas de medios. Como tal, los siguientes tipos de medios están definidos para su uso en media queries (consultas de medios):

  • all: Coincide con todos los dispositivos.
  • print: Hace coincidir las impresoras y los dispositivos destinados a reproducir una pantalla impresa, como un navegador web que muestra un documento en "Vista preliminar de impresión"
  • screen: Coincide con todos los dispositivos que no coinciden con la impresión o el habla.
  • speech: Coincide con lectores de pantalla y dispositivos similares que "leen" una página.

Características de los medios


Las características de los medios son una condición más granular que los tipos de medios, ya que se dirigen a una única característica específica del dispositivo en cuestión. La sintaxis de una característica de medios es la misma que una propiedad de CSS, que consiste en un nombre de característica, dos puntos y el valor para probar.

La lista de funciones de medios también ha cambiado del Nivel 3 de consultas de Medios al Nivel 4 de consultas de Medios. Las funciones en desuso se han mantenido en la especificación para compatibilidad con versiones anteriores, pero se ha enfatizado que no deben usarse en nuevas hojas de estilo. Los agentes de seguirán apoyándolos como se especifica.

- Dimensiones de la pantalla del dispositivo: width, height, aspect-ratio, orientation.
- Calidad de la pantalla: resolution, scan, grid, update, overflow-block, overflow-inline.
- Color: color, color-index, monochrome, color-gamut.
- Interacción: pointer, hover, any-pointer y any-hover.
- Scripting: scripting.

Usando consultas de medios para diseño responsivo


La idea detrás del diseño responsive es ofrecer una gran experiencia en una variedad de dispositivos utilizando el mismo código base. Esto significa que el código que escribimos debe ser agnóstico al dispositivo. Ejecutar bien el diseño de respuesta no es una tarea pequeña, y requiere que aceptemos la fluidez de la Web en lugar de luchar para controlarla. Y las consultas de los medios son una parte integral de la implementación de un diseño responsivo.

La naturaleza extensible de las consultas de medios permite todo tipo de expresiones de medios complejas, pero las más utilizadas en el contexto del diseño responsivo son aquellas que se dirigen width y en menor medida a height.

En términos generales, hay dos formas de estructurar estas consultas de medios. Tendemos a referirnos a min-width qué son las consultas de medios basadas en dispositivos móviles primero. Esto significa que los estilos base se dirigen a la ventana gráfica más pequeña y se aplican estilos adicionales a medida que la ventana gráfica se hace más grande. A la inversa, max-width qué son las consultas de medios basadas en el tamaño de la ventana gráfica más grande son las predeterminadas y aplican estilos adicionales para atender tamaños de ventana gráfica más pequeños.

Ejemplo simple de ancho mínimo


Digamos que queremos un diseño de dos columnas con una sección de contenido principal que ocupe 3/4 de la página y una barra lateral a la derecha que ocupe 1/4 de la página. Luego, en un dispositivo con una ventana gráfica estrecha, como un teléfono móvil, queremos que esta misma página web muestre el contenido de la barra lateral debajo del contenido principal.
Ver resultados

En el ejemplo anterior, la consulta utilizada es:
@media (min-width: 35em) {
  /* Algunas propiedades CSS */
}
En un lenguaje sencillo, esto le dice al navegador, cuando la pantalla es mayor o igual a 35em (560px) de ancho, aplique los estilos contenidos dentro de este bloque. Al utilizar consultas de medios de ancho mínimo, nuestros estilos base (es decir, estilos predeterminados cuando la condición de medios no está vigente) se activarán en los tamaños de pantalla estrechos.

Para este escenario en particular, ni siquiera tenemos que escribir ningún estilo base porque el elemento principal y el elemento aparte son elementos de bloque, y los navegadores mostrarán el elemento principal en la parte superior y el elemento aparte debajo de él de manera predeterminada. Esta es una de las razones por las que algunos desarrolladores abogan por el uso de consultas de medios de ancho mínimo para un diseño receptivo. Muchas veces, estarás escribiendo menos código.

Ejemplo simple de ancho máximo


Vamos a codificar el mismo escenario utilizando consultas de ancho máximo en su lugar. La consulta de medios utilizada en este caso será:

@media (max-width: 35em) {
  /* Algunas propiedades CSS  */
}
Por el contrario, la traducción al inglés simple de esta regla se convierte, cuando la pantalla es menor o igual a 35em (560px) de ancho, aplique los estilos contenidos dentro de este bloque. Esto implica que sus estilos de base tendrán efecto en tamaños de pantalla más amplios.

Como tal, deberá escribir los estilos base que representan el elemento main a la izquierda y el elemento aside a la derecha. Luego, deshaga esos estilos en la consulta de medios para atender los tamaños de pantalla estrechos. Por lo tanto, para este escenario en particular, tendría más sentido utilizar la consulta de medios de 'ancho mínimo'. 
Ver resultados
Habrá otros escenarios donde una consulta de medios de 'ancho máximo' tendría sentido, como en las tablas. La visualización predeterminada para una tabla funciona bien en pantallas anchas, pero en pantallas más pequeñas, es posible que desee aplicar un 'display: bloque'; a las filas de la tabla y las celdas de la tabla para que el contenido se lea mejor en una pantalla estrecha.
<style>
html {
 box-sizing: border-box;
}

*,
*::before,
*::after {
 box-sizing: inherit;
}

body {
 background: #f0f0f0;
 font-family: 'Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif;
}

.container {
 margin: 2em auto;
 max-width: 45em;
 border: 1px solid #aaa;
 padding: 1em;
}

.viewport {
 position: absolute;
 font-size: 75%;
 padding: 5px;
 color: grey;
 background: white;
 top: 0;
 left: calc(50% - 70px);
 border-radius: 11px;
 box-shadow: 1px 1px 5px 0px rgba(0,0,0,0.25);
}

table {
 border-collapse: collapse;
 width: 100%;
}
td {
 border: 1px solid grey;
 padding: 0.5em;
}

@media screen and (max-width: 35em) {
 tr,
 td {
 display: block;
 width: 100%;
 }
}
</style>
<body>

<div class="container">
 <p class="viewport">Ancho de la ventana (Viewport width): <span class="c-viewport__width" id="vpWidth"></span>px
 </p>
 <table>
 <tr>
 <td>Tutoriales En Linea</td>
 <td>Tutoriales En Linea</td>
 <td>Tutoriales En Linea</td>
 <td>Tutoriales En Linea</td>
 </tr>
 <tr>
 <td>Tutoriales En Linea</td>
 <td>Tutoriales En Linea</td>
 <td>Tutoriales En Linea</td>
 <td>Tutoriales En Linea</td>
 </tr>
 <tr>
 <td>Tutoriales En Linea</td>
 <td>Tutoriales En Linea</td>
 <td>Tutoriales En Linea</td>
 <td>Tutoriales En Linea</td>
 </tr>
 </table>
</div>

Ver resultados
Leer Más Sobre Tablas en Divs...
No hay una regla dura y rápida, pero el principio rector sería hacer su elección basándose en los valores predeterminados del elemento. Si el valor predeterminado funciona bien en una pantalla angosta, use las consultas de medios de 'ancho mínimo' para agregar estilos en pantallas más anchas. Si el valor predeterminado funciona bien en una pantalla ancha, use las consultas de medios de 'ancho máximo' para agregar estilos en pantallas más estrechas.

Utilizar unidades relativas para consultas de medios.


El ancho definido en sus consultas de medios se conoce como puntos de interrupción. Estos son los puntos donde usted elige que su contenido se ajuste de la manera que mejor se adapte a la cantidad de espacio disponible. Aunque era un enfoque común para los anchos de destino basados en dispositivos populares, hoy en día, con el gran volumen de tamaños de pantalla en su hábitat natural, esto ya no es una solución viable.

Idealmente, deberíamos dejar que el contenido determine cuáles serán los puntos de ruptura. Una ventaja de diseñar para el tamaño de pantalla más pequeño nos obliga a identificar conscientemente cuál es la información más importante y cómo puede presentarse a sus s de la manera más clara y accesible.

En circunstancias normales, su elección de unidad de CSS para las consultas de medios de alto o ancho no hace mucha diferencia. Sin embargo, no podemos controlar cuándo nuestros s modifican el entorno de navegación haciendo zoom o cambiando la configuración de la fuente. Si lo hacen, entonces empezamos a encontrar algunos comportamientos inesperados.

Dado que dejamos que el contenido dicte nuestros valores de punto de interrupción, si los s cambiaran la configuración de 'tamaño de fuente' de su navegador, nos gustaría que la consulta de medios se adapte a ese cambio en consecuencia. Sin embargo, si utilizáramos unidades absolutas como píxeles, la consulta de medios se mantendría fija en un valor que quizás ya no sea adecuado para el contenido.

Evitando el doble punto de quiebre.


Surge un problema cuando usamos consultas de ancho mínimo y ancho máximo debido a la lógica de cómo se evalúan estas consultas. Los operadores de comparación son inclusivos, esto significa que la condición se cumple una vez que el ancho de la ventana gráfica coincide con el valor del punto de corte declarado. Digamos que tenemos una consulta de ancho mínimo y una consulta de ancho máximo que utiliza 35em como punto de interrupción. Cada uno de los principales navegadores utiliza un motor de renderización diferente, por lo tanto, en 35em, su sitio puede no comportarse como se esperaba y la gravedad del impacto dependerá del tipo de estilos dentro de cada consulta de medios.

Para esta demostración, el comportamiento esperado es que la sección principal tenga un fondo verde en la configuración de 2 columnas y un fondo rojo en la configuración de 1 columna. En '35em', la consulta 'min-width' que establece flex-wrap en nowrap y la consulta 'max-width' que establece 'color de fondo' en 'rojo' y la 'Ver resultados
La clave para sacar de esta demostración es garantizar que al usar consultas adyacentes de 'ancho mínimo' y 'ancho máximo', no use el mismo ancho para ambos. Un enfoque común es tener una separación de 0.01em para evitar esta superposición.

Ejemplos de casos de uso para consultas de medios


Las consultas de medios más prácticas son aquellas que apuntan al ancho y en menor medida a la altura. Las funciones de medios restantes descritas anteriormente generalmente no están bien soportadas en el momento de la escritura.

Paso a paso numérico


Las consultas de medios nos permiten utilizar el mismo conjunto de elementos HTML incluso si el diseño para dispositivos móviles y de escritorio son muy diferentes, aunque hay un límite en cuanto a qué tan diferentes pueden ser ambos diseños.

<style>
html {
  box-sizing: border-box;
}

*,
*:before,
*:after {
  box-sizing: inherit;
}

body {
  background: #f0f0f0;
  font-family: 'Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif;
  line-height: 1.5;
  min-width: 21.25em;
  margin: 0;
}

.engers {
  padding: 1em;
  margin-left: auto;
  margin-right: auto;
  max-width: 60em;
}

h1 {
  font-size: 1.5em;
  text-align: center;
  margin-bottom: 1em;
}

.enger {
  margin-bottom: 1em;
  padding-right: 1.69492%;
}

@media screen and (min-width: 31em) {
  .enger {
    width: 32.20339%;
    float: left;
    margin-right: 1.69492%;
    border-right: 1px solid black;
  }
  .enger:nth-child(3n) {
    float: right;
    margin-right: 0;
    border-right: 0;
  }
}
@media screen and (min-width: 31em) {
  .enger__label {
    text-align: center;
    margin-bottom: 1em;
  }
}
@media screen and (max-width: 30.99em) {
  .enger__label {
    display: inline-block;
    vertical-align: middle;
    width: calc(100% - 10.25em);
  }
}
@media screen and (max-width: 24.5em) {
  .enger__label span {
    display: block;
  }
}
@media screen and (min-width: 31em) and (max-width: 39.99em) {
  .enger__label span {
    display: block;
  }
}
.enger__stepper {
  position: relative;
  display: inline-block;
}
.enger__stepper > * {
  display: inline-block;
  vertical-align: middle;
}

@media screen and (min-width: 31em) {
  .enger__stepper {
    display: block;
    max-width: 14em;
    margin: 0 auto;
    width: 100%;
  }
  .enger__stepper::after {
    content: '';
    display: block;
    clear: both;
  }
}
.stepper {
  border: 0;
  outline: 0;
  cursor: pointer;
  font-size: 1.25em;
  background: black;
  color: white;
  width: 2em;
  height: 2em;
  border-radius: 50%;
  box-shadow: 0.125em 0.125em 0 0 white, 0.125em 0.125em 0 1px black;
}
.stepper:active {
  box-shadow: 0 0 0 1px white, 0 0 0 1px black;
  -webkit-transform: translate(0.125rem, 0.125rem);
  transform: translate(0.125rem, 0.125rem);
}

.stepper__display {
  font-size: 2em;
  margin: 0 0.5em;
}

@media screen and (min-width: 31em) {
  .stepper__display {
    font-size: 5em;
    float: left;
    line-height: 1.2;
    margin: 0;
    padding-left: 1rem;
  }

  .stepper {
    position: absolute;
    right: 1rem;
  }

  .stepper__more {
    top: 0;
  }

  .stepper__less {
    bottom: 0;
  }
}
</style>
<body>

<div class="engers">
  <h1>Seleccione numero de pasajeross</h1>
  <div class="enger">
    <p class="enger__label">Adulto <span>(años 12 & up)</span></p>
    <div class="enger__stepper">
      <button type="button" class="stepper stepper__less">-</button>
      <p class="stepper__display">1</p>
      <button type="button" class="stepper stepper__more">+</button>
    </div>
  </div>
  <div class="enger">
    <p class="enger__label">Niños <span>(años 2-11yrs)</span></p>
    <div class="enger__stepper">
      <button type="button" class="stepper stepper__less">-</button>
      <p class="stepper__display">1</p>
      <button type="button" class="stepper stepper__more">+</button>
    </div>
  </div>
  <div class="enger">
    <p class="enger__label">Infantil <span>(años 1-23mths)</span></p>
    <div class="enger__stepper">
      <button type="button" class="stepper stepper__less">-</button>
      <p class="stepper__display">1</p>
      <button type="button" class="stepper stepper__more">+</button>
    </div>
  </div>
</div>

Ver resultados
La demostración anterior requiere el uso de consultas de medios de 'ancho mínimo' y 'ancho máximo' para garantizar que esas propiedades sean las que se usan en cada uno de los bloques de consulta de medios que no caen en cascada entre sí.

Diálogos modales


Los diálogos modales están destinados a centrar la atención del en el contenido del modal y por lo general, se muestran centrados verticalmente en el centro de la página. Esto funciona bien si hay suficiente espacio alrededor del modal, pero en una pantalla más pequeña, no hay mucho espacio para empezar. Sería mejor simplemente mostrar el modal en la parte superior de la pantalla y utilizar el espacio limitado de la pantalla lo mejor que pueda.

<style>
html {
  box-sizing: border-box;
}

*,
*::before,
*::after {
  box-sizing: inherit;
}

body {
  font-family: 'Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif;
}

.viewport {
  position: absolute;
  z-index: 10;
  font-size: 75%;
  padding: 5px;
  color: grey;
  background: white;
  top: 0;
  left: calc(50% - 70px);
  border-radius: 11px;
  box-shadow: 1px 1px 5px 0px rgba(0,0,0,0.25);
}

.overlay {
  position: fixed;
  left: 0;
  right: 0;
  top: 0;
  bottom: 0;
  background: rgba(0,0,0,0.5);
}

.modal {
  max-width: 30em;
  width: 100%;
  margin: 1em auto;
  background: #fff;
  text-align: center;
  padding: 1em;
}

@media (min-height: 400px) and (min-width: 500px) {
  .modal {
    position: absolute;
    left: 50%;
    top: 2em;
    top: 50%;
    transform: translate(-50%, -50%);
  }
}
</style>
<body>

<p class="viewport">Viewport height: <span class="c-viewport__height" id="vpHeight"></span>px
</p>
<div class="overlay">
  <div class="modal">
    <h2>Modal Title</h2>
    <p>Tutoriales En Linea es un portal web de tutoriales, cursos, manuales, trucos, tips, novedades, video tutoriales, formas de ganar dinero online, entretenimiento y demás. También es un sistemas instructivos de autoaprendizaje que pretenden simular al maestro y muestran al  el desarrollo de algún procedimiento o los pasos para realizar determinada actividad...</p>
    <button>Okay</button>
  </div>
</div>

Ver resultados

Leer Cómo Integrar Una Ventana Emergente De Búsqueda Personalizada En un Menu...
Ver resultados
Síguenos en
Google News Flipboard
  • 100
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Gridlayout en CSS3
Cómo deshabilitar los anuncios de anclaje en la parte superior
Tutoriales En Linea
Tutoriales En Linea
  • Website
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Instagram

Sobre mi: CEO de Tutoriales En Linea:
https://tutorialesenlinea.descargarjuegos.org
Fundador y CEO de Tutoriales En Linea...Leer mas...

Artículos Relacionados


Cómo usar denim esta primavera

Cómo usar denim esta primavera

Cómo hacer el día de San Valentín solo

Cómo hacer el día de San Valentín solo

Cómo alcanzar a los Millennials

Cómo alcanzar a los Millennials


Comentarios



Información
s que no esten registrados no pueden dejar comentarios, te invitamos a que te registre!

Destacados

Lista IPTV con canales para colombia

Mayo 23 43 351

Como instalar SS IPTV en una Smart Tv Samsung

Ene 22 10 355

Como podemos conseguir proxies

Jun 21 11 585

Historia de los sistemas operativos

Mayo 16 31 032

Lo mas leidos

Herramientas SEO para posicionamiento de nuestra web 2024

Por 17-06-24

Herramienta online de generador de datos estructurados

Por Tutoriales En Linea 17-06-24

Las 7 mejores páginas para descargar películas en .torrent en español

Por 26-09-24

Etiquetas

Paginas Web




Sobre nosotros

Tutoriales En Linea

¡Bienvenidos a Tutoriales En Línea, el sitio web perfecto para encontrar todas las herramientas necesarias para mejorar tus habilidades de forma gratuita! En Tutoriales En Linea se encuentran tutoriales, cursos online y aprendizaje de calidad, muy útiles para desarrollar tus capacidades... Leer mas...

Tiene una pregunta? ar...

Enlaces

  • Sobre nosotros
  • Ultimos tutoriales
  • Publicar tutorial
  • Ver mas temas
  • Ultimos comentarios
  • ¿Preguntas Frecuentes?
  • Derechos de autor
  • Politica de cookies
  • Nuestro equipo
  • Normas

Herramientas online

  • Buscador de recetas
  • Prueba de diseño web
  • Codificar en binarios, hexadecimales...
  • Cual es mi IP
  • Test de velocidad
  • Editor HTML
  • Test de escritura
  • Test de nutricion
  • Descargar Videos
  • Generador de datos estructurados

Recursos

  • Analisis de tus problemas de SEO
  • Herramientas SEO
  • Generar palabras claves
  • Referencia de CSS3
  • Convertir HTML a XML
  • Acortador de URL
  • Selector de colores
  • Contador de palabras
  • Comprimir imagenes
  • Conversor a URI de datos
  • Suscribirse
Facebook Twitter Instagram Pinterest Linkedin Youtube
  • Anunciarse
  • Socios externos
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Sobre nosotros
  • ar
© Tutoriales En Linea. Reservados todos los derechos, queda prohibida la reproducción parcial o total sin previa autorización.