El teléfono fue desarrollado en 1860 en los Estados Unidos por un emigrado italiano llamado Antonio Meucci. Sin embargo, durante mucho tiempo, el estadounidense Alexander Bell fue considerado el creador de este útil dispositivo, quien recibió una patente por un invento y el posterior beneficio de las ventas.
Historia de la creación del primer teléfono
El nombre teléfono proviene de la fusión de las dos palabras griegas tele (lejos) y fondo (sonido). Por primera vez, una nueva palabra sonó de labios del famoso científico Charles Brussel allá por los años cincuenta del siglo XIX. Él es el autor del principio mismo de la transmisión de voz a distancia. Pero el científico no avanzó más allá de la idea y redacción de un trabajo científico.
La invención del primer teléfono por Antonio Meucci estuvo acompañada de un fraude por parte de la empresa Western Union, que compró los dibujos al inventor por una miseria. La condición de la venta incluía asistencia para patentar el dispositivo. Sin embargo, por alguna razón, la dirección de la empresa congeló este proyecto y no lo intentó, y la oficina de patentes negó al científico el derecho a la autoría.
Dieciséis años después, dos científicos a la vez, el mismo día, solicitaron de forma independiente a la oficina una patente sobre dispositivos para transmitir sonidos utilizando electricidad. Eran Alexander Bell y un tal Elisha Grey. Pero Gray luego retiró su declaración.
Meucci ha demandado durante mucho tiempo a Bell por el derecho a ser el inventor del teléfono. Y a finales de los ochenta, las reclamaciones quedaron satisfechas. Desafortunadamente, en ese momento, el autor ya no tenía ningún derecho sobre su invención y por eso vivió su vida en la pobreza y la oscuridad.
Las primeras llamadas telefónicas y la evolución del dispositivo
Alexander Bell seguía siendo un científico realmente talentoso. Junto con su colega y asistente Tom Watson, Bell pudo mejorar la estructura del mecanismo. Así fue como se creó el primer diafragma telefónico. Un dato interesante es que Bel consideró posible comunicarse con los muertos a través del teléfono.
El ya famoso Thomas Edison se dedicó a la mejora del micrófono. Sus desarrollos fueron muy utilizados en la telefonía hasta la década de los noventa del siglo pasado.
La primera conversación telefónica tuvo lugar incluso antes de la patente oficial del dispositivo en Alemania. El diseñador Johann Reis, como muchos científicos de la época, estaba interesado en la posibilidad de transmitir sonidos. El inventor también llamó a su dispositivo un teléfono, y la primera frase transmitida por él sonaba así: "El caballo no come ensalada de pepino".
Un teléfono móvil ya es una necesidad en el mundo moderno. Una persona no puede imaginarse a sí misma sin este dispositivo y se siente incómoda al estar “separada” de él. No hace falta decir que este invento verdaderamente único no solo simplificó la vida, sino que también llevó a la humanidad a una cadena tecnológica de progreso. Es difícil de imaginar, pero muchas personas recuerdan la vida sin teléfonos. Parecería que ayer un dispositivo de comunicación era más bien una invención de un género fantástico, pero hoy es una cuestión de primera necesidad.
El pionero de la era móvil
A Motorola no se le puede llamar líder en el mercado de la telefonía móvil. Sin embargo, fue esta empresa la que lanzó el primer teléfono móvil del mundo. Fue el Motorola DynaTAC 8000X.
El lanzamiento cayó en 1983. Su primer desarrollo se presentó 10 años antes de este momento histórico.
En los Estados Unidos, la historia de 1973 se cuenta como una leyenda. Fue entonces cuando el inventor Martin Cooper, paseando por Manhattan, hizo una llamada desafiante a un teléfono móvil que había creado. Los testigos de este espectáculo dudaron de la idoneidad de la condición de Cooper, confundiéndolo con una persona excesivamente borracha o enferma.
Qué características tenía el dispositivo:
- La memoria del teléfono almacena hasta 30 números.
- El peso del primer teléfono móvil fue de 1 kg.
- Una batería completamente cargada proporcionaba 1 hora de funcionamiento.
- El costo de un teléfono de este tipo era de $3995 (vale la pena señalar que este es el precio de un buen automóvil en esos días).
La generación moderna, al leer esto, sonreirá con sarcasmo, pero tal logro no fue solo un gran avance, sino también el primer paso hacia el éxito actual en esta área.
Teléfono inteligente - Era inteligente
Habiendo aprendido la conveniencia de usar un teléfono móvil, el mundo no podía quedarse ahí. Comenzaron a exigir más: comenzaron a llenarlo con más y más funciones, mejorar sus capacidades, perfeccionar su apariencia y encontrar nuevas formas de usarlo. Finalmente, ha llegado el momento en que el teléfono se volvió no solo conveniente, sino también "inteligente". Este es un verdadero ayudante y salvador.
El primer teléfono inteligente famoso del mundo: IBM Simon. Su apariencia está lejos de su contraparte moderna, pero la funcionalidad y la idea sin duda se repiten. El dispositivo de 1 kg incluía una función de teléfono, fax, correo electrónico, bloc de notas, calculadora, reloj y varios juegos. El dispositivo se controlaba con un lápiz, la pantalla era totalmente sensible al tacto. El costo de este placer fue de $1,000.
Comentarios