Cerrar menu
Tutoriales En Linea
  • Tutoriales
    • Aprendizaje
    • Video Tutorial
    • Manuales
    • Hagalo usted mismo
    • Explorar todo
  • Adobe
    • After Effects
    • Dreamweaver
    • Premiere Pro CC
    • Photoshop
    • Photoshop Mix
    • Lightroom
    • Illustrator
    • Adobe Muse
    • Creative Cloud
  • Android
    • Developer Android
    • Aplicaciones
    • Android Studio
    • Android Wear
    • Desarrolladores
    • SDK Platform-Tools
    • ADB...depuración Bridge
    • Fastboot
    • Root
    • Recovery
  • Apple
    • iPhone y iPad
    • iPhone
    • iPad
    • Mac OS
    • iCloud
    • iTunes
  • Cursos
    • Actívate
    • Autoempleo
    • Idiomas
    • Curso De HTML
    • Curso de C++
    • Javascript
    • jQuery
    • Matematicas
    • Programacion
    • Python
    • Udacity
    • Diseño Web adaptativo
  • Ciberseguridad
    • Malware
    • Ransomware
    • Virus
    • Troyano
    • Dorkbot
    • Filecoders
    • keylogger
    • Spyware
    • Jackware
    • DDoS
    • HackerOne
    • Interpol
  • Criptomonedas
    • Blockchain
    • Mineria de Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Bitcoin Cash (BCH)
    • DASH (Dash)
    • Dogecoin (Doge)
    • Ethereum (ETH)
    • Litecoin (LTC)
    • Monero (XMR)
    • Ripple (XRP)
    • Zcash (ZEC)
    • Forex
    • Trading
  • Desarrollo Web
    • Sistema de gestion de contenidos
    • AMP
    • Datalife Engine
    • Blogger
    • WordPress
    • Joomla
    • Bootstrap
    • Plantillas
    • @font-face
    • Schema
    • Website
    • Desarrolladores
    • Lenguaje Web
  • Diseño Web
    • Web Responsive
    • Lenguaje Web
    • Datos estructurados
    • HTML
    • CSS3
    • JavaScript
    • Ajax
    • jQuery
    • PHP
  • Entretenimiento
  • Encuestas
    • GlobalTestMarket
    • Centro de opinion
    • Ipsos i-Say
    • Triaba
    • opinea
    • Toluna
    • YouGov
    • ClixSense
    • ySense
    • Cint
    • Beruby
  • Electricidad
  • Electronica
  • Ganar dinero comprando
    • CashbackDeals
    • Cashback
    • Por ir de compras
    • Aklamio
    • Intercambio de tráfico
    • Justificante de pagos
    • Webs estafas
  • Google
    • Google Pay
    • Adsense
    • Gmail
    • Google Apps
    • Google Chrome
    • Google Cloud Platform
    • Google Consumer Surveys
    • Google Desarrolladores
    • Google Fit
    • Google Maps
    • Google Photos
    • Google Play
    • Google Translation
    • DoubleClick
    • YouTube
    • Chromebooks
  • Marketing
    • SEM
    • SEO
    • Posicionamiento
    • Contenido
    • Publisuites
    • Space Content
    • Coobis
    • Marketing
  • Computadora u ordenador
    • Sistemas operativos
      • Windows
      • Mac OS
      • Android
      • Linux
      • Ubuntu
      • Kali Linux
      • Wifislax
    • hardware
    • Software
    • BIOS
    • Unidad de disco duro
    • Programacion
    • Dispositivos
    • Internet
  • Ofimática
    • Microsoft
    • Suite Ofimatica
    • Access
    • Word
    • Excel
    • Powerpoint
    • Outlook
    • Microsoft Publisher
  • PTC
    • No pierdas tiempo con estas web
  • Redes Sociales
    • Delicious
    • Facebook
    • Instagram
    • linkedin
    • Snapchat
    • TikTok
    • Twitter
    • Pinterest
    • Spotify
    • Vkontakte - VK
    • WhatsApp
  • Smartphone
    • Telefonos
    • Telefonia movil y telecomunicaciones
    • Desbloquear
    • Códigos NCK
    • Liberar
    • Tarjeta SIM
    • Tablet
  • Sitio Web
    • Dominios
    • Hosting
    • Servidores
    • Demo DLE
    • Documentación sobre Datalife Engine
    • Modulos DLE
    • Hack
    • Optimizacion
    • Google Adsense
    • Plantillas
  • Tips
    • Cabello
    • Consejos
    • Cremas
    • Cosmético
    • Cuerpo
    • Dieta
    • Exfoliantes
    • Entrenamiento
    • Ejercicio
    • Estilo
    • Fitness
    • Habitos
    • Hidratante
    • Look
    • Maquillaje
    • Moda
    • Piel Radiante
    • Recetas
    • Ropa
    • Rutina
    • Salud
    • Tratamientos
  • Trabajos
    • Atencion al cliente
    • Asistente virtual
    • Transcripcíon
    • Transcripcíones medica
    • Entrada de datos
    • De edicion y correccion
    • Mystery Shopping
    • Micro trabajos
    • Contabilidad
    • Tutoria y aprendizaje
    • Mas ingresos extras
    • Git
    • GitHub
    • Criptografia
    • Deep Web
    • Hacker
    • FTP
    • Indexar
    • Newsletter
    • Redes y VPN
    • Herramientas online
  • Windows
    • Skype
    • Windows
    • Windows 11
    • Windows 10
    • Windows 8
    • Windows 7
    • Puerta trasera de Windows
    • Microsoft Edge
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Sobre nosotros
  • Últimos artículos
  • Herramientas SEO
  • Ver mas temas
  • Más sitios que te gustarán
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Youtube
  • Secciones
    1. Android
    2. Adobe
    3. Bricolaje
    4. Bachillerato
    5. Cursos
    6. Criptomonedas
    7. Criptografia
    1. Diseño Web
    2. Encuestas
    3. Empleo
    4. Electricidad
    5. Electronica
    6. Forex
    7. Fisica
    1. Google
    2. Hardware
    3. Herramientas Ofimaticas
    4. Herramientas
    5. Internet
    6. Idiomas
    7. IPTV
    1. Programacion
    2. Libros
    3. Microsoft
    4. Manuales
    5. Matematica
    6. Newsletter
    7. Optimizacion
    1. Redes Sociales
    2. Software
    3. Seguridad
    4. Telefonia
    5. WebSite
    6. Ver todas las categorias
    7. Post promocionado
  • Smartphone

    Comprendre les Différences entre les Chargeurs USB et les Chargeurs USB-C : Un Guide Complet

    Huawei Smartphones: Las Mejores Ofertas del Black Friday para Aprovechar

    Gadgets imprescindibles para tu configuración de oficina en casa

    ¡Descubre las tendencias más emocionantes en el mundo de los videojuegos!

    Tendencias en sistemas operativos en smartphone

  • Tecnología
    1. Móviles
    2. Ordenadores
    3. Software
    4. Hardware
    5. Seguridad
    6. Ver todo

    Comprendre les Différences entre les Chargeurs USB et les Chargeurs USB-C : Un Guide Complet

    Huawei Smartphones: Las Mejores Ofertas del Black Friday para Aprovechar

    Gadgets imprescindibles para tu configuración de oficina en casa

    ¡Descubre las tendencias más emocionantes en el mundo de los videojuegos!

    Cómo limpiar la unidad C de archivos innecesarios

    Descubre el misterioso mundo del hash de archivos: ¡todo lo que necesitas saber!

    Los componentes fundamentales que todo PC debería tener

    Que es la tecla TAB

    Cifrado | Seguridad Local

    Maximiza tu productividad: Descubre el sistema interactivo que revolucionará la gestión de proyectos en tu empresa

    Cómo limpiar la unidad C de archivos innecesarios

    Como jugar online y resolver un sudoku

    Que es la tecla TAB

    Cómo deshabilitar la desfragmentación de SSD y HDD en Windows 10 y 11

    Benefits Of Vertical Dual Monitors For Coding And Programming

    AMD ha identificado la causa de la quema de los procesadores Ryzen 7000 y ha lanzado un nuevo AGESA para corregir el problema

    Cifrado | Seguridad Local

    Descubre el misterioso mundo del hash de archivos: ¡todo lo que necesitas saber!

    Virus en el sistema DataLife Engine (DLE) y cómo tratarlos

    La ciberseguridad: Vital Para Las Apuestas Online en España

    ¡Descubre las tendencias más emocionantes en el mundo de los videojuegos!

    ¿Aburrido de tu viejo televisor? Descubre las últimas tendencias en televisores

    Generador de Video IA: La Revolución en la Creación Audiovisual

    Los últimos celulares para que estés a la última

  • Estilo de vida
    1. Entrenamiento
    2. Maquillaje
    3. Dieta
    4. Moda
    5. Trucos y tips
    6. Ver todo

    Desarrolla un cuerpo fuerte y saludable

    ¿Qué es la forma física?

    Mejora los resultados de tu entrenamiento de estabilidad y fuerza

    Consejos para maximizar las caminatas diarias

    ¿Por qué es importante preparar la piel antes de maquillarla?

    Consejos para aplicar pestañas postizas

    Consejos para una piel perfecta este invierno

    La nutrición y un cabello saludable

    Cosas que le pasan a tu cuerpo cuando comes salmón todos los días

    Batidos de proteínas pueden ayudar a mejorar sus hábitos alimenticios

    Batidos de proteinas - Una guía para principiantes

    Snacks nutritivos para cada antojo

    Inspiración de traje de otoño

    La dura verdad sobre las modelos de talla grande

    Razones por las que las marcas de moda de lujo son tan caras

    Cuales son las mejores frutas para adelgazar

    Como enseñar a leer y a escribir

    Como generar cuentas Disneyplus

    Calcular porcentajes con la Calculadora de Windows 10

    Bricolaje para la decoración del hogar

    Top 10 de posturas de yoga

    ¿Por qué es importante preparar la piel antes de maquillarla?

    Inspiración de traje de otoño

    Consejos de belleza para lucir fresca en el verano

  • Marketing

    ¿Sirven de algo los diseñadores Web?… ¿y los redactores de contenido?

    ¿Qué es un Link Dofollow?

    ¿Qué es Nofollow?

    ¿Qué es el remarketing?

    ¿Qué es el posicionamiento web (SEO) y lo necesito para mi sitio web?

  • Juegos

    Para qué se pueden usar las Gafas VR PS4

    La nueva generación de realidad virtual de PlayStation®VR2 y PlayStation®5

    Colaboración entre Sony INZONE y EXCEL Esports

    Sony prohíbe cuatro juegos de terceros en Xbox

    Prepárate para el futuro: Project Trinity llega a finales de 2024

  • Herramientas
Búsqueda extendida

Escriba arriba y presione Enter para buscar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión o Regístrate ahora

VK

o con Email

¿Has olvidado tu contraseña?

Noticias » FTP

FTP


0 Julio 13, 2020
Compartir

Compartir
Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es unprotocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red T (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.



El servicio FTP es ofrecido por la capa de aplicación del modelo de capas de red T/IP al , utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21. Un problema básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el y del en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano sin ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico, acceder al servidor y/o apropiarse de los archivos transferidos.


Para solucionar este problema son de gran utilidad aplicaciones como s y sftp, incluidas en el paquete SSH, que permiten transferir archivos pero cifrando todo el tráfico.


Historia

El protocolo FTP se empezó a utilizar en abril de 1971, publicado como el RFC 114, antes de que existiera la pila T/IP. La estructura general fue establecida en 1973. Fue modificado varias veces, añadiendo nuevos comandos y funcionalidades. Al final se publicó el RFC 959 en octubre de 1985, que es la que se utiliza actualmente.


El Modelo FTP

 

El siguiente modelo representa el diagrama de un servicio FTP.En el modelo, el intérprete de protocolo (IP) de inicia la conexión de control en el puerto 21. Las órdenes FTP estándar las genera el IP de y se transmiten al proceso servidor a través de la conexión de control. Las respuestas estándar se envían desde la IP del servidor la IP de por la conexión de control como respuesta a las órdenes.


Estas órdenes FTP especifican parámetros para la conexión de datos (puerto de datos, modo de transferencia, tipo de representación y estructura) y la naturaleza de la operación sobre el sistema de archivos (almacenar, recuperar, añadir, borrar, etc.). El proceso de transferencia de datos (DTP) de u otro proceso en su lugar, debe esperar a que el servidor inicie la conexión al puerto de datos especificado (puerto 20 en modo activo o estándar) y transferir los datos en función de los parámetros que se hayan especificado.
Vemos también en el diagrama que la comunicación entre cliente y servidor es independiente del sistema de archivos utilizado en cada computadora, de manera que no importa que sus sistemas operativos sean distintos, porque las entidades que se comunican entre sí son los PI y los DTP, que usan el mismo protocolo estandarizado: el FTP.


También hay que destacar que la conexión de datos es bidireccional, es decir, se puede usar simultáneamente para enviar y para recibir, y no tiene por qué existir todo el tiempo que dura la conexión FTP. Pero tenía en sus comienzos un problema, y era la localización de los servidores en la red. Es decir, el que quería descargar algún archivo mediante FTP debía conocer en qué máquina estaba ubicado. La única herramienta de búsqueda de información que existía era Gopher, con todas sus limitaciones.

 

Primer buscador de información

Gopher significa 'lanzarse sobre' la información. Es un servicio cuyo objetivo es la localización de archivos a partir de su título. Consiste en un conjunto de menús de recursos ubicados en diferentes máquinas que están intercomunicadas. Cada máquina sirve una área de información, pero su organización interna permite que todas ellas funcionen como si se tratase de una sola máquina. El navega a través de estos menús hasta localizar la información buscada, y desconoce exactamente de qué máquina está descargando dicha información. Con la llegada de Internet, los potentes motores de búsqueda (Google) dejaron el servicio Gopher, y la localización de los servidores FTP dejó de ser un problema. En la actualidad, cuando el se descarga un archivo a partir de un enlace de una página web no llega ni a saber que lo está haciendo desde un servidor FTP. El servicio FTP ha evolucionado a lo largo del tiempo y hoy día es muy utilizado en Internet, en redes corporativas, Intranets, etc. Soportado por cualquier sistema operativo, existe gran cantidad de software basado en el protocolo FTP.


Servidor FTP

Un servidor FTP es un programa especial que se ejecuta en un equipo servidor normalmente conectado a Internet (aunque puede estar conectado a otros tipos de redes, LAN, MAN, etc.). Su función es permitir el intercambio de datos entre diferentes servidores/ordenadores.



Por lo general, los programas servidores FTP no suelen encontrarse en los ordenadores personales, por lo que un normalmente utilizará el FTP para conectarse remotamente a uno y así intercambiar información con él.


Las aplicaciones más comunes de los servidores FTP suelen ser el alojamiento web, en el que sus clientes utilizan el servicio para subir sus páginas web y sus archivos correspondientes; o como servidor de backup (copia de seguridad) de los archivos importantes que pueda tener una empresa. Para ello, existen protocolos de comunicación FTP para que los datos se transmitan cifrados, como el SFTP (Secure File Transfer Protocol).

 

Cliente FTP

Cuando un navegador no está equipado con la función FTP, o si se quiere cargar archivos en un ordenador remoto, se necesitará utilizar un programa cliente FTP. Un cliente FTP es un programa que se instala en el ordenador del , y que emplea el protocolo FTP para conectarse a un servidor FTP y transferir archivos, ya sea para descargarlos o para subirlos.

 

Para utilizar un cliente FTP, se necesita conocer el nombre del archivo, el ordenador en que reside (servidor, en el caso de descarga de archivos), el ordenador al que se quiere transferir el archivo (en caso de querer subirlo nosotros al servidor), y la carpeta en la que se encuentra.


Algunos clientes de FTP básicos en modo consola vienen integrados en los sistemas operativos, incluyendo Microsoft Windows, DOS, GNU/Linux y Unix. Sin embargo, hay disponibles clientes con opciones añadidas e interfaz gráfica. Aunque muchos navegadores tienen ya integrado FTP, es más confiable a la hora de conectarse con servidores FTP no anónimos utilizar un programa cliente.


anónimo

Los servidores FTP anónimos ofrecen sus servicios libremente a todos los s, permiten acceder a sus archivos sin necesidad de tener un ' ID' o una cuenta de . Es la manera más cómoda fuera del servicio web de permitir que todo el mundo tenga a cierta información sin que para ello el de un sistema tenga que crear una cuenta para cada .


Si un servidor posee servicio 'FTP anonymous' solamente con teclear la palabra «anonymous», cuando pregunte por tu tendrás a ese sistema. No se necesita ninguna contraseña preestablecida, aunque tendrás que introducir una sólo para ese momento, normalmente se suele utilizar la dirección de correo electrónico propia.


Solamente con eso se consigue a los archivos del FTP, aunque con menos privilegios que un normal. Normalmente solo podrás leer y copiar los archivos que sean públicos, así indicados por el del servidor al que nos queramos conectar.
Normalmente, se utiliza un servidor FTP anónimo para depositar grandes archivos que no tienen utilidad si no son transferidos a la máquina del , como por ejemplo programas, y se reservan los servidores de páginas web (HTTP) para almacenar información textual destinada a la lectura en línea.

 

de

Si se desea tener privilegios de a cualquier parte del sistema de archivos del servidor FTP, de modificación de archivos existentes, y de posibilidad de subir nuestros propios archivos, generalmente se suele realizar mediante una cuenta de . En el servidor se guarda la información de las distintas cuentas de que pueden acceder a él, de manera que para iniciar una sesión FTP debemos introducir una autentificación (en inglés: ) y una contraseña (en inglés: ) que nos identifica unívocamente.

 

Cliente FTP basado en Web

Un «cliente FTP basado en Web» no es más que un cliente FTP al cual podemos acceder a través de nuestro navegador web sin necesidad de tener otra aplicación para ello. El accede a un servidor web (HTTP) que lista los contenidos de un servidor FTP. El se conecta mediante HTTP a un servidor web, y el servidor web se conecta mediante FTP al servidor FTP. El servidor web actúa de intermediario haciendo pasar la información desde el servidor FTP en los puertos 20 y 21 hacia el puerto 80 HTTP que ve el .


Siempre hay momentos en que nos encontramos fuera de casa, no llevamos el ordenador portátil encima y necesitamos realizar alguna tarea urgente desde un ordenador de público, de un amigo, del trabajo, la universidad, etc. Lo más común es que no estén instaladas las aplicaciones que necesitamos y en muchos casos hasta carecemos de los permisos necesarios para realizar su instalación. Otras veces estamos detrás de un proxy o cortafuegos que no nos permite acceder a servidores FTP externos.


Al disponer de un cliente FTP basado en Web podemos acceder al servidor FTP remoto como si estuviéramos realizando cualquier otro tipo de navegación web. A través de un cliente FTP basado en Web podrás, crear, copiar, renombrar y eliminar archivos y directorios. Cambiar permisos, editar, ver, subir y descargar archivos, así como cualquier otra función del protocolo FTP que el servidor FTP remoto permita.

 

de invitado

 

El sin restricciones al servidor que proporcionan las cuentas de implica problemas de seguridad, lo que ha dado lugar a un tercer tipo de FTP denominado invitado (guest), que se puede contemplar como una mezcla de los dos anteriores.


La idea de este mecanismo es la siguiente: se trata de permitir que cada conecte a la máquina mediante su y su , pero evitando que tenga a partes del sistema de archivos que no necesita para realizar su trabajo, de esta forma accederá a un entorno restringido, algo muy similar a lo que sucede en los s anónimos, pero con más privilegios.


Ejemplos de Clientes FTPEntre los varios clientes FTP que existen, se pueden mencionar los siguientes:2
Free FTP ManagerF->ITnet2ftpWeb FTP.co.ukWeb-FtpJambai FTPftp4netPHP FTP ClientAsuk PHP FTPWeeble File Manager

 

Modos de conexión del cliente FTP

FTP ite dos modos de conexión del cliente. Estos modos se denominan activo (o Estándar, o PORT, debido a que el cliente envía comandos tipo PORT al servidor por el canal de control al establecer la conexión) y pasivo (o PASV, porque en este caso envía comandos tipo PASV). Tanto en el modo Activo como en el modo Pasivo, el cliente establece una conexión con el servidor mediante el puerto 21, que establece el canal de control.


Modo activo

 

Modo activo.En modo Activo, el servidor siempre crea el canal de datos en su puerto 20, mientras que en el lado del cliente el canal de datos se asocia a un puerto aleatorio mayor que el 1024. Para ello, el cliente manda un comando PORT al servidor por el canal de control indicándole ese número de puerto, de manera que el servidor pueda abrirle una conexión de datos por donde se transferirán los archivos y los listados, en el puerto especificado.
Lo anterior tiene un grave problema de seguridad, y es que la máquina cliente debe estar dispuesta a aceptar cualquier conexión de entrada en un puerto superior al 1024, con los problemas que ello implica si tenemos el equipo conectado a una red insegura como Internet. De hecho, los cortafuegos que se instalen en el equipo para evitar ataques seguramente rechazarán esas conexiones aleatorias. Para solucionar esto se desarrolló el modo pasivo.


Modo pasivo

 

Modo pasivo.Cuando el cliente envía un comando PASV sobre el canal de control, el servidor FTP le indica por el canal de control, el puerto (mayor a 1023 del servidor. Ejemplo:2040) al que debe conectarse el cliente. El cliente inicia una conexión desde el puerto siguiente al puerto de control (Ejemplo: 1036) hacia el puerto del servidor especificado anteriormente (Ejemplo: 2040).3


Antes de cada nueva transferencia tanto en el modo Activo como en el Pasivo, el cliente debe enviar otra vez un comando de control (PORT o PASV, según el modo en el que haya conectado), y el servidor recibirá esa conexión de datos en un nuevo puerto aleatorio (si está en modo pasivo) o por el puerto 20 (si está en modo activo). En el protocolo FTP existen 2 tipos de transferencia en ASCII y en binarios.


Tipos de transferencia de archivos en FTP

Es importante conocer cómo debemos transportar un archivo a lo largo de la red. Si no utilizamos las opciones adecuadas podemos destruir la información del archivo. Por eso, al ejecutar la aplicación FTP, debemos acordarnos de utilizar uno de estos comandos (o poner la correspondiente opción en un programa con interfaz gráfica):

 

Tipo ASCII

 

Adecuado para transferir archivos que sólo contengan caracteres imprimibles (archivos ASCII, no archivos resultantes de un procesador de texto), por ejemplo páginas HTML, pero no las imágenes que puedan contener.

 

Tipo Binario

 

Este tipo es usado cuando se trata de archivos comprimidos, ejecutables para PC, imágenes, archivos de audio...
Ejemplos de cómo transferir algunos tipos de archivo dependiendo de su extensión:

Extensión de archivo Tipo de transferencia
txt (texto) ascii
html (página WEB) ascii
doc (documento) binario
ps (poscript) ascii
hqx (comprimido) ascii
Z (comprimido) binario
ZIP (comprimido) binario
ZOO (comprimido) binario
Sit (comprimido) binario
pit (comprimido) binario
shar (comprimido) binario
uu (comprimido) binario
ARC (comprimido) binario
tar (empaquetado) binario

 

Guía de comandos FTP

 

Comando y argumentos Acción que realiza
openservidor Inicia una conexión con un servidor FTP.
close o disconnect Finaliza una conexión FTP sin cerrar el programa cliente.
bye o quit Finaliza una conexión FTP y la sesión de trabajo con el programa cliente.
cddirectorio Cambia el directorio de trabajo en el servidor.
deletearchivo Borra un archivo en el servidor
mdeletepatrón Borra múltiples archivos basado en un patrón que se aplica al nombre.
dir Muestra el contenido del directorio en el que estamos en el servidor.
getarchivo Obtiene un archivo
noopNo Operation Se le comunica al servidor que el cliente está en modo de no operación, el servidor usualmente responde con un «ZZZ» y refresca el contador de tiempo inactivo del .
mgetarchivos Obtiene múltiples archivos
hash Activa la impresión de caracteres # a medida que se transfieren archivos, a modo de barra de progreso.
lcddirectorio Cambia el directorio de trabajo local.
ls Muestra el contenido del directorio en el servidor.
prompt Activa/desactiva la confirmación por parte del de la ejecución de comandos. Por ejemplo al borrar múltiples archivos.
putarchivo Envía un archivo al directorio activo del servidor.
mputarchivos Envía múltiples archivos.
pwd Muestra el directorio activo en el servidor.
renamearchivo Cambia el nombre a un archivo en el servidor.
rmdirdirectorio Elimina un directorio en el servidor si ese directorio está vacío.
status Muestra el estado actual de la conexión.
bin o binary Activa el modo de transferencia binario.
ascii Activa el modo de transferencia en modo texto ASCII.
! Permite salir a línea de comandos temporalmente sin cortar la conexión. Para volver, teclear exit en la línea de comandos.
?nombre de comando Muestra la información relativa al comando.
? o help Muestra una lista de los comandos disponibles.
appendnombre del archivo Continua una descarga que se ha cortado previamente.
bell Activa/desactiva la reproducción de un sonido cuando ha terminado cualquier proceso de transferencia de archivos.
glob Activa/desactiva la visualización de nombres largos de nuestro PC.
literal Con esta orden se pueden ejecutar comandos del servidor de forma remota. Para saber los disponibles se utiliza: literal help.
mkdir Crea el directorio indicado de forma remota.
quote Hace la misma función que literal.
sendnombre del archivo Envía el archivo indicado al directorio activo del servidor.
Para cambiar nuestro nombre de y contraseña sin necesidad de salir de la sesión ftp.

 

Códigos de respuesta de FTP

A continuación se muestra un resumen de la respuesta de los códigos FTP que puede ser devuelto por un servidor FTP. Estos códigos se han estandarizado enRFC 959 por IETF. El código de respuesta es un valor de tres dígitos. El primer dígito se utiliza para indicar una de tres posibles resultados-el éxito, el fracaso o para indicar un error o una respuesta incompleta:

  • 2yz - respuesta Éxito
  • 4yz o 5yz - No hay respuesta
  • 1yz o 3yz - Un error o una respuesta incompleta

El segundo dígito define la clase de error:

  • x0z - Sintaxis. Estas respuestas se refieren a errores de sintaxis.
  • x1z - Información. Las respuestas a las solicitudes de información.
  • x2z - Conexiones. Respuestas en referencia al control y las conexiones de datos.
  • x3z - Autenticación y contabilidad. Respuestas para el proceso de inicio de sesión y los procedimientos contables.
  • x4z - No definido.
  • x5z - Sistema de archivos. Estas respuestas transmiten códigos de estado del sistema de archivos del servidor.

El tercer dígito del código de respuesta se utiliza para proporcionar detalles adicionales para cada una de las categorías definidas por el segundo dígito.

 

Conexión a un servidor FTP protegido desde navegador

Para iniciar sesión en un servidor FTP que requiere una contraseña teclee la URL de esta forma:
ftp://<>:<contraseña>@<servidor ftp>/<url-ruta>
Donde <> es el nombre de , <servidor ftp> es el servidor FTP, <contraseña> es la contraseña de , y <url-ruta> es el directorio donde iniciamos sesión.
Ejemplo: ftp://alumno:[email protected]/public

Síguenos en
Google News Flipboard
  • 100
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Que es informatica
FileZilla
omegayalfa
omegayalfa
  • Website
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Instagram

Sobre mi: ¡Aprende los trucos de tutoriales online y cursos gratis con Tutoriales En Linea! Con manuales paso a paso para desarrollar tu conocimiento, Tutoriales En Linea te ayudará a mejorar tus habilidades y lograr tus metas.
Un tutorial está diseñado con pasos secuenciales que aumentan gradualmente el entendimiento. Por lo tanto, es importante que se sigan los pasos en su orden lógico para que el comprenda todos los elementos. Para optimizar los resultados, se recomienda seguir de forma profesional las instrucciones del tutorial.

Artículos Relacionados


Cuando las Wi-Fi colisionan

Cuando las Wi-Fi colisionan

Seguridad en Internet

Seguridad en Internet

RootkitRevealer

RootkitRevealer


Comentarios



Información
s que no esten registrados no pueden dejar comentarios, te invitamos a que te registre!

Destacados

Lista IPTV con canales para colombia

Mayo 23 43 466

Como instalar SS IPTV en una Smart Tv Samsung

Ene 22 10 366

Como podemos conseguir proxies

Jun 21 11 592

Historia de los sistemas operativos

Mayo 16 31 047

Lo mas leidos

Herramientas SEO para posicionamiento de nuestra web 2024

Por 17-06-24

Herramienta online de generador de datos estructurados

Por Tutoriales En Linea 17-06-24

Las 7 mejores páginas para descargar películas en .torrent en español

Por 26-09-24

Etiquetas

Archivos




Sobre nosotros

Tutoriales En Linea

¡Bienvenidos a Tutoriales En Línea, el sitio web perfecto para encontrar todas las herramientas necesarias para mejorar tus habilidades de forma gratuita! En Tutoriales En Linea se encuentran tutoriales, cursos online y aprendizaje de calidad, muy útiles para desarrollar tus capacidades... Leer mas...

Tiene una pregunta? ar...

Enlaces

  • Sobre nosotros
  • Ultimos tutoriales
  • Publicar tutorial
  • Ver mas temas
  • Ultimos comentarios
  • ¿Preguntas Frecuentes?
  • Derechos de autor
  • Politica de cookies
  • Nuestro equipo
  • Normas

Herramientas online

  • Buscador de recetas
  • Prueba de diseño web
  • Codificar en binarios, hexadecimales...
  • Cual es mi IP
  • Test de velocidad
  • Editor HTML
  • Test de escritura
  • Test de nutricion
  • Descargar Videos
  • Generador de datos estructurados

Recursos

  • Analisis de tus problemas de SEO
  • Herramientas SEO
  • Generar palabras claves
  • Referencia de CSS3
  • Convertir HTML a XML
  • Acortador de URL
  • Selector de colores
  • Contador de palabras
  • Comprimir imagenes
  • Conversor a URI de datos
  • Suscribirse
Facebook Twitter Instagram Pinterest Linkedin Youtube
  • Anunciarse
  • Socios externos
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Sobre nosotros
  • ar
© Tutoriales En Linea. Reservados todos los derechos, queda prohibida la reproducción parcial o total sin previa autorización.