Se conoce informalmente como internet profunda o internet invisible a una porción presumiblemente muy grande de la internet que es difícil de rastrear o ha sido hecha casi imposible de rastrear y deliberadamente, como lo es el caso del Proyecto Tor, el cual fue creado de esta manera por medio de métodos poco convencionales, como con la proxyficación con muchos proxys, el no utilizar direcciones de internet, sino códigos, y el pseudodominio de nivel superior .onion, el cual fue creado por la Armada de los Estados Unidos como una prueba, aunque ahora es aprovechada por diversos grupos cibernéticos, tanto benevolentes como delincuentes, para proteger su privacidad.
En el idioma inglés recibe varios nombres: [Deepweb (internet profunda), Invisible Web (internet invisible), Deep Web (internet profunda), Dark Web (internet oscura), Hidden Web (internet oculta).]
Se conoce así a todo el contenido de Internet que no forma parte de la Internet superficial, es decir, de las páginas indexadas por las redes de los motores de búsqueda de la red. Esto se debe a las limitaciones que tienen las redes para acceder a todos los sitios web por distintos motivos. La mayor parte de la información encontrada en la Internet profunda está enterrada en sitios generados dinámicamente y para los motores de búsqueda tradicionales es difícil hallarla. Fiscales y agencias gubernamentales han calificado a la Internet profunda como un refugio para la delincuencia debido al contenido ilícito que se encuentra en ella.
Buscar en la red Tor
Aprende acerca de la red Tor.
- Esta área de la Internet profunda (en ocasiones llamada red oscura) se utiliza para negociaciones, conversaciones e información que los s quieren mantener en privado. Los visitantes deben utilizar un software llamado Tor para acceder a esta región de la web, visitando sitios web con el dominio ".onion". Si bien gran parte de esta actividad es ilegal o legalmente gris, también es un área que utilizan los periodistas para hablar con sus fuentes anónimas y las personas interesadas en el concepto de una Internet muy privada.
Acceder a esta área de la Internet profunda es legal, aunque podría no aplicarse a las actividades en las que participes una vez dentro.
Descarga el navegador Tor.
- Tor es un servicio gratuito que te permite conectarte a páginas web de manera anónima, lo que hace sumamente difícil que alguien rastree tu actividad si sigues las medidas de seguridad correctas. Hay muchas comunidades de la Internet profunda a las que solo se puede acceder a través de la red Tor, ya que están basadas en el anonimato, la privacidad y la discreción. Descarga el navegador Tor en este enlace para comenzar a acceder a esta red.
- Las páginas web que se encuentran en la red Tor suelen ser poco confiables y a menudo quedan inoperativas durante horas, días o de forma permanente. También pueden cargar muy lentamente, ya que Tor direcciona tu conexión a través de las computadoras de otras personas para proteger tu anonimato.
- Si bien los navegadores Tor están disponibles para los sistemas Android e iOS, no son seguros ni recomendados. De manera similar, Los complementos de Tor para otros navegadores no son seguros y generalmente no reciben el soporte de la organización Tor.
Protege tu anonimato.
- Acceder a la Internet profunda a través de la red Tor es legal, pero muchas personas aprovechan este anonimato para involucrarse en actividades ilegales. Se recomienda tomar estas precauciones para evitar los ataques maliciosos o el rastreo de las fuerzas del orden:
.Haz clic en el logotipo "S" ubicado a la izquierda de la barra de direcciones del navegador Tor y luego en la opción "Prohibir scripts globalmente".
.Enciende tu cortafuegos (firewall) de Windows o de Mac.
.Cubre la cámara de tu computadora con cinta americana.
.Nunca descargues ningún archivo de la página web de Tor, ni siquiera uno .pdf o .doc. Compartir archivos torrent es especialmente inseguro. Mas sobre Red tor
Comienza con una introducción a la Internet profunda.
- La mayoría de los enlaces de la Internet profunda en esta sección solo son accesibles a través de Tor, no por los navegadores comunes.
- Uno de los sitios más populares en la comunidad de la Internet profunda es The Hidden Wiki (la wiki oculta), la cual recopila los enlaces de la Internet profunda para que puedas explorarlos. Si no puedes acceder a esta URL en el navegador Tor, prueba con esta o con esta versión alternativa. También puedes preguntar en las comunidades de la "Internet superficial" para obtener instrucciones actualizadas y consejos. Pública en los subreddits /r/deepweb, /r/onions o /r/Tor. O clic aquí.
Utiliza un motor de búsqueda de la internet profunda.
- La Internet profunda es intencionalmente difícil de explorar y de mantener, por lo que estos motores de búsqueda podrían no ser tan eficaces como los que sueles usar en la Internet superficial. Con la finalidad de hallar una variedad de resultados, procura utilizar varios de ellos, tales como Torch, TorSearch, Ahmia, Gramos es el Google de la red oscura, con búsquedas cruzadas de mercado y base de datos de búsqueda para los sitios de TOR. Encuentra la información, producto, proveedor o servicio que busca, con una velocidad de vértigo!
- Si buscas un sitio conocido de la Internet profunda, incluso un motor de búsqueda convencional como Google puede encontrar un enlace.
Utiliza los servicios especializados de la Internet profunda.
- Si bien la internet profunda tiene la fama de estar llena de actividades ilegales, también existen sitios legítimos. Algunos están basados en conceptos familiares tales como el compartir imágenes. Otros son más únicos para la cultura de la Internet profunda, como por ejemplo los sitios de denuncias seguros y las colecciones de libros electrónicos que se enfocan en operaciones subversivas.
Habla con los residentes de la Internet profunda. Esta área de la Internet profunda pierde constantemente sitios web importantes, en parte debido a las medidas severas en contra de la actividad ilegal y en parte porque muchos de los sitios web operan bajo el control de personas o de equipos pequeños sin ninguna financiación. Para descubrir los reemplazos más recientes o los puntos calientes, habla con las personas que utilicen OnionChat.
Buscar bases de datos de la internet profunda
Ubica las bases de datos utilizando un motor de búsqueda convencional. Puedes usar un motor de búsqueda convencional para encontrar una "base de datos sobre la vida silvestre", una "base de datos sobre el hip hop" o términos similares. Debido a que solo se puede acceder a la información que se encuentra en estas bases de datos al escribir un término de búsqueda, no a través de un enlace, la mayoría de motores de búsqueda no puede encontrarlas, lo que convierte a esa información en parte de la "internet profunda". Sin embargo, el motor de búsqueda aún puede llevarte a la página principal del sitio web, donde puedes utilizar la barra de búsqueda para hacer una consulta más específica.
-Algunos ejemplos gratuitos o parcialmente gratuitos incluyen Science.gov y FreeLunch para datos de economía.
Utiliza una búsqueda especializada para las bases de datos.
- Los sitios como The Internet Public Library (biblioteca pública de Internet), UCR Library, DirectSearch e Infomine conservan una serie de enlaces a las bases de datos y otras fuentes de información de alta calidad. También puedes visitar searchengineguide.com para encontrar un motor de búsqueda especializado que te ayude a buscar bases de datos e información sobre un tema en específico.
Realiza la búsqueda utilizando la computadora de una biblioteca pública.
- Las bibliotecas, sobre todo las relacionadas a institutos de educación superior y universidades, generalmente se suscriben a una gran cantidad de bases de datos de paga que contienen información que los motores de búsqueda convencionales no poseen. Pregúntale al encargado de la biblioteca qué bases de datos están disponibles. Es posible que puedas acceder a ellas utilizando la información de tu tarjeta de biblioteca, pero eso depende del establecimiento y del dueño de la base de datos.
Navega por el sitio Internet Archive.
- El proyecto Internet Archive trata de recolectar la información digital para guardarla a largo plazo. Navega a través de las múltiples colecciones que tiene para hallar los archivos de los sitios web que han desaparecido, los clips de audio y video difíciles de encontrar e incluso copias en línea de sistemas de videojuegos antiguos.
Comentarios