
¿Quién implementa estos redireccionamientos engañosos solo para móviles?
En algunos casos, los deciden conscientemente implementar reglas para redireccionar a sus s móviles. Esta acción suele infringir las directrices para , y tomaremos las medidas oportunas cuando perjudique la experiencia de los s de Google (consulta la última sección de este artículo).Sin embargo, también hemos detectado algunas situaciones en las que se producen redireccionamientos engañosos solo para móviles sin que los propietarios de los sitios web en cuestión sean conscientes de ellos:
- Esquemas publicitarios que redireccionan específicamente a los s móviles
Una secuencia de comandos o un elemento instalados para mostrar anuncios y para obtener ingresos a partir del contenido podrían redireccionar a los s móviles a un sitio web completamente diferente sin que el lo sepa.
- Redireccionamiento móvil porque el sitio web ha sido objeto de un ataque
En otros casos, si tu sitio web ha sufrido un ataque, podría redireccionar solo a los s móviles a dominios con contenido fraudulento.
¿Cómo puedo detectar si mi sitio web está realizando redireccionamientos engañosos en dispositivos móviles?
1. Comprueba si tu sitio web te redirecciona cuando intentas acceder a él desde un smartphone
Te recomendamos que accedas a las páginas de tu sitio web con un smartphone desde los resultados de la Búsqueda de Google para comprobar la experiencia de móvil. Durante la depuración, resulta muy útil emular dispositivos móviles en navegadores para ordenador, ya que puedes probar diferentes modelos. Por ejemplo, puedes hacerlo directamente desde el navegador en Chrome, Firefox o Safari (en este último, comprueba que hayas habilitado la función Mostrar el menú Desarrollo en la barra de menús).
2. Presta atención a tus s
Es posible que los s no vean tu sitio web como tú lo haces. Es importante prestar atención siempre a las reclamaciones de los s para conocer si existe algún problema relacionado con la experiencia de móvil.
3. Controla la actividad de tus s con los datos de estadísticas de tu sitio web
Si echas un vistazo a algunos datos de estadísticas que aparecen en tu sitio web, puedes detectar actividades inusuales de los s móviles. Por ejemplo, el promedio de tiempo que los s móviles pasan en tu sitio web podría ser una de las señales a tener en cuenta: si, de pronto, los s móviles (solo este tipo de s) empiezan a pasar mucho menos tiempo en tu sitio web, podría deberse a un problema relacionado con los redireccionamientos engañosos para móviles.
Para conocer los cambios significativos en la actividad de los s móviles al mismo tiempo que se producen, puedes configurar alertas de Google Analytics. Por ejemplo, puedes establecer una alerta que te avise cuando se produzca un descenso brusco en el tiempo medio que los s móviles pasan en tu sitio web o un descenso en el número de s móviles (debes tener siempre en cuenta que los cambios significativos en estas métricas no indican de forma clara y directa que tu sitio web esté realizando redireccionamientos engañosos en móviles).
He detectado redireccionamientos engañosos para mis s móviles que no he configurado. ¿Qué debo hacer?
1. Comprueba que tu sitio web no haya sido pirateado.Echa un vistazo a la herramienta Problemas de Seguridad en Search Console para obtener más información si detectamos que tu sitio se ha pirateado.
Para conocer los cambios significativos en la actividad de los s móviles al mismo tiempo que se producen, puedes configurar alertas de Google Analytics. Por ejemplo, puedes establecer una alerta que te avise cuando se produzca un descenso brusco en el tiempo medio que los s móviles pasan en tu sitio web o un descenso en el número de s móviles (debes tener siempre en cuenta que los cambios significativos en estas métricas no indican de forma clara y directa que tu sitio web esté realizando redireccionamientos engañosos en móviles).
1. Comprueba que tu sitio web no haya sido pirateado.Echa un vistazo a la herramienta Problemas de Seguridad en Search Console para obtener más información si detectamos que tu sitio se ha pirateado.
2. Comprueba las secuencias de comandos y los elementos de terceros en tu sitio webSi tu sitio web no ha sido pirateado, te recomendamos que dediques recursos a investigar si los redireccionamientos se deben a secuencias de comandos o a elementos de terceros. Para ello, sigue estos pasos:
A. Quita de uno en uno las secuencias de comandos o los elementos de terceros que no controles de las páginas donde se originan los redireccionamientos.
B. Accede a tu sitio web en un dispositivo móvil o mediante un sistema de emulación después de quitar cada secuencia de comandos o cada elemento para comprobar cuándo se detiene el redireccionamiento.
C. Si piensas que una secuencia de comandos o un elemento específicos son responsables del redireccionamiento engañoso, considera la posibilidad de eliminarlos de tu sitio web y, a continuación, depurar el problema con el proveedor de la secuencia de comandos o del elemento.
Más información sobre los redireccionamientos engañosos en móviles
Se considera una infracción de las directrices para de Google redireccionar un a una página con la intención de mostrar un contenido diferente al que está disponible para el rastreador del motor de búsqueda. Para garantizar que nuestros s obtengan resultados de búsqueda de calidad, el equipo de Calidad de Búsqueda de Google puedetomar medidas en relación a esos sitios web, como la retirada de URLs de nuestro índice. Cuando llevamos a cabo acciones manuales, enviamos un mensaje al propietario del sitio web a través de Search Console. Por tanto, comprueba que hayas configurado una cuenta de Search Console.
Asegúrate de elegir anunciantes que dirijan el tráfico de s de forma transparente para evitar que redireccionen a tus propios s inconscientemente. Si quieres saber cómo crear confianza en el espacio de publicidad online, consulta las prácticas recomendadas en el sector para participar en redes publicitarias. Por ejemplo, para empezar puedes consultar las directrices de calidad del inventario del Trustworthy ability Group (Interactive Advertising Bureau). Existen muchas formas de obtener ingresos a partir de tu contenido con soluciones móviles que ofrecen una experiencia de de alta calidad, por lo que no olvides utilizarlas.
Comentarios